Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Díaz Rodrigo, Ana Leydi', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
El trabajo de investigación tuvo como objetivo describir, analizar y comprender las experiencias de adultos mayores en el periodo perioperatorio. El soporte teórico lo constituye la perspectiva teóricas de cuidado humano de Jean Watson. El estudio cualitativo, descriptivo, permitió captar el objeto de estudio a partir de las experiencias de los adultos mayores intervenidos quirúrgicamente. La recolección de datos se hizo a través de la entrevista semi estructurada, la muestra del estudio lo conformaron 10 adultos mayores determinándose por saturación. En los resultados se obtuvieron dos categorías: 1) RECIBIENDO UN CUIDADO ENFERMERO HOLÍSTICO, con las subcategorías a) Comunicación eficaz herramienta base del cuidado humanizado, b) Reconocimiento de la Fe y espiritualidad como medio para aliviar la ansiedad, c) Cuidado más que acción es actitud, d) Cuidando holísticamente....
2
tesis de maestría
El trabajo de investigación tuvo el objetivo develar y describir las vivencias de los adultos mayores con enfermedad crónica degenerativa. El diseño es cualitativo de tipo fenomenológico, realizado en una muestra de 10 adultos mayores. La recolección de datos se realizó mediante la entrevista fenomenológica. A partir del análisis cualitativo, se organizó los resultados en cinco categorías: A) En relación a la enfermedad, se identificaron: 1) De las emociones a los sentimientos, se muestran situaciones emocionales de temor, tristeza, culpa, vergüenza, desesperanza, esperanza, alegría y gratitud; 2) Tratando de olvidar la enfermedad, los adultos mayores realizan actividades para distraerse y hacer más llevadera su enfermedad; 3) El cuidado familiar, expresado por apoyo, cariño, presencia y ausencia de los hijos; 4) Deseo de terminar con el sufrimiento, con expresiones de que...
3
tesis doctoral
La investigación Violencia obstétrica y las vivencias de las mujeres en el trabajo de parto, atendidas en el Hospital José Soto Cadenillas Chota – 2021. Tuvo como objetivo determinar cómo se manifiesta la violencia obstétrica durante el trabajo de parto. Estudio de método mixto, descriptivo transversal, desarrollado bajo el método exploratorio. La muestra cuantitativa constituida por 186 mujeres, a quienes se aplicó el Test validado de Violencia Obstétrica; y el componente cualitativo por 12 puérperas. Cuantitativamente la violencia obstétrica se manifiesta en tres dimensiones, Primera: Trato recibido: 85,5% refieren que se realizaron procedimientos en presencia de personas extrañas, 78,5% les fue imposible aclarar sus dudas o manifestar sus temores, 76% tratadas con sobrenombres o diminutivos, al 71% les impidieron estar acompañada y 55,9% criticadas por llorar o gritar; ...