1
informe técnico
Publicado 2001
Enlace
Enlace
El cuadrángulo de Cotahuasi, corresponde al departamento de Arequipa en una área aproximada a los 3,000 km2, políticamente pertenece a la provincia andina de la Unión siendo su capital Cotahuasi. Sus características desde su marco geomorfológico presenta rasgos que caracterizan el predominio de Valles lnterandinos y de la cordillera del segmento sur-occidental andino, desarrollados entre los 2,350 hasta los 5,230 m.s.n.m observándose episodios volcánicos y geoformas glaciares. Geológicamente las rocas más antiguas corresponden al grupo Yura del Jurásico superior abarca hasta el Cuaternario reciente en síntesis las unidades que se pueden distinguir son las Siguientes rocas sedimentarias del Mesozoico, rocas intrusivas del Terciario, rocas volcánicas del Terciario, así como del Cuatemario y depósitos recientes. La actividad volcánica tuvo largos periodos durante el Plioceno...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los MOFs (Metal-Organic Frameworks), son una nueva clase de materiales híbridos microporosos definidos como redes extendidas, conformados por iones metálicos unidos mediante enlaces covalentes coordinados con ligandos orgánicos polifuncionales, formando estructuras en 1D, 2D y 3D. Este estudio computacional evalúa las propiedades electrónicas y reactividad química de una sección de la red metal-orgánico (MOFs) para el cobre con ligandos carboxilato (benzoato) reportado en la Cambridge Structural Database (CSD) denominado clúster de cobre hexaquis (m2-Benzoato-O,O')-hexacobre(I), con el fin de explicar el comportamiento de los sitios activos presentes en su estructura. El cálculo se realizó con el programa Q-Chem 4.0, el cual es utilizado para predicciones precisas de estructuras moleculares, reactividades y espectros vibratorios, electrónicos y de RMN, utilizando la interfaz ...
3
4