1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La actual investigación versa sobre un análisis de la obra y vida de Bartolomé de las Casas, en relación a los estudios efectuados por este, sobre los pueblos indígenas, de su época. En ese sentido, Bartolomé pretendió demostrar que estos tenían derechos y que debían ser considerados, además, como personas. Dicho trabajo, por parte de Bartolomé de las Casas, permitió además que sea considerado como el padre de los derechos colectivos de pueblos indígenas, en tanto contribuyó al reconocimiento de lo que sería, posteriormente, conocido como derechos colectivos. En esa línea, la presente tesis aborda el trabajo de Bartolomé de las Casas, desde una óptica del derecho constitucional. Así, el presente trabajo busca reafirmar la importancia de lo estudiado por Bartolomé de la Casas, como parte del reconocimiento de otras culturas conviviendo en un mismo espectro normativo ...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio es analizar el impacto del conocimiento disciplinar de los docentes de inglés como lengua extranjera en ejercicio en colegios de la región de Tarapacá. El instrumento utilizado fue una entrevista semiestructurada aplicada a nueve profesores de inglés. Los resultados ofrecen una visión sobre el impacto del conocimiento disciplinar en la práctica diaria de estos docentes. Este impacto se ve afectado por una serie de factores como el contexto escolar, su formación de pregrado, su experiencia y creencias. Además, los resultados revelaron que algunos profesores entienden el conocimiento disciplinar como el conocimiento de la lengua y cómo enseñarla, es decir, conocimiento pedagógico del contenido.
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo de este proyecto es analizar el conocimiento base de los futuros profesores de inglés, sus creencias, y rendimiento en el aula durante su formación académica, con el objetivo de diseñar mapas de progreso para controlar la calidad y la eficacia de la adquisición del conocimiento pedagógico, conocimiento didáctico del contenido y conocimientos de contenidos. Este trabajo analiza el conocimiento del contenido y la forma en que este se refleja en los programas de enseñanza de inglés como lengua extranjera de las universidades chilenas. Se estudiaron dieciocho mallas curriculares; los resultados muestran la existencia de diferentes cursos orientados al desarrollo del conocimiento de contenido. Estos resultados ofrecen una descripción de cómo se categoriza el conocimiento contenido en los programas de enseñanza de inglés y sus implicaciones en la preparación de los ma...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar de manera preliminar, cómo un grupo de formadores de profesores entienden el conocimiento disciplinar basado en su formación académica y experiencia docente. Este estudio plantea la hipótesis de que los formadores de profesores en la universidad, a) Conocen de lo que se trata el conocimiento disciplinar en el área de su experticia, es decir, inglés como lengua extranjera (EFL) y b) Estar en conocimiento de las diferentes disciplinas que constituyen el conocimiento disciplinar en el área de inglés como lengua extranjera. Los resultados se analizan no solo en términos de cómo estos formadores de profesores entienden el conocimiento disciplinar, sino también con respecto a las implicaciones pedagógicas y curriculares.
6
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar de manera preliminar, cómo un grupo de formadores de profesores entienden el conocimiento disciplinar basado en su formación académica y experiencia docente. Este estudio plantea la hipótesis de que los formadores de profesores en la universidad, a) Conocen de lo que se trata el conocimiento disciplinar en el área de su experticia, es decir, inglés como lengua extranjera (EFL) y b) Estar en conocimiento de las diferentes disciplinas que constituyen el conocimiento disciplinar en el área de inglés como lengua extranjera. Los resultados se analizan no solo en términos de cómo estos formadores de profesores entienden el conocimiento disciplinar, sino también con respecto a las implicaciones pedagógicas y curriculares.
7
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio es analizar el impacto del conocimiento disciplinar de los docentes de inglés como lengua extranjera en ejercicio en colegios de la región de Tarapacá. El instrumento utilizado fue una entrevista semiestructurada aplicada a nueve profesores de inglés. Los resultados ofrecen una visión sobre el impacto del conocimiento disciplinar en la práctica diaria de estos docentes. Este impacto se ve afectado por una serie de factores como el contexto escolar, su formación de pregrado, su experiencia y creencias. Además, los resultados revelaron que algunos profesores entienden el conocimiento disciplinar como el conocimiento de la lengua y cómo enseñarla, es decir, conocimiento pedagógico del contenido.
8
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo de este proyecto es analizar el conocimiento base de los futuros profesores de inglés, sus creencias, y rendimiento en el aula durante su formación académica, con el objetivo de diseñar mapas de progreso para controlar la calidad y la eficacia de la adquisición del conocimiento pedagógico, conocimiento didáctico del contenido y conocimientos de contenidos. Este trabajo analiza el conocimiento del contenido y la forma en que este se refleja en los programas de enseñanza de inglés como lengua extranjera de las universidades chilenas. Se estudiaron dieciocho mallas curriculares; los resultados muestran la existencia de diferentes cursos orientados al desarrollo del conocimiento de contenido. Estos resultados ofrecen una descripción de cómo se categoriza el conocimiento contenido en los programas de enseñanza de inglés y sus implicaciones en la preparación de los ma...