Los estudios de Bartolomé de las casas sobre la defensa de los Indígenas: El Derecho como herramienta de cambio social a través de la historia

Descripción del Articulo

La actual investigación versa sobre un análisis de la obra y vida de Bartolomé de las Casas, en relación a los estudios efectuados por este, sobre los pueblos indígenas, de su época. En ese sentido, Bartolomé pretendió demostrar que estos tenían derechos y que debían ser considerados, además, como p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fonseca Díaz, Claudio Marcelo Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/13451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/13451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Constitucional
Derechos Humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La actual investigación versa sobre un análisis de la obra y vida de Bartolomé de las Casas, en relación a los estudios efectuados por este, sobre los pueblos indígenas, de su época. En ese sentido, Bartolomé pretendió demostrar que estos tenían derechos y que debían ser considerados, además, como personas. Dicho trabajo, por parte de Bartolomé de las Casas, permitió además que sea considerado como el padre de los derechos colectivos de pueblos indígenas, en tanto contribuyó al reconocimiento de lo que sería, posteriormente, conocido como derechos colectivos. En esa línea, la presente tesis aborda el trabajo de Bartolomé de las Casas, desde una óptica del derecho constitucional. Así, el presente trabajo busca reafirmar la importancia de lo estudiado por Bartolomé de la Casas, como parte del reconocimiento de otras culturas conviviendo en un mismo espectro normativo y, en el cual se debe normar desde un enfoque de interculturalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).