Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Díaz, Belén', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación explorar la necesidad de que exista una mayor cantidad de facilidades turísticas Pet Friendly en Perú según los potenciales usuarios limeños. A través de la información que se obtendrá de esta investigación el sector turístico peruano tendrá un concepto más claro de lo que implica brindar facilidades Pet Friendly a los usuarios, para que de tal manera se logre educar acerca de la importancia de implementar facilidades turísticas donde los dueños y sus mascotas puedan integrarse o disfrutar de diferentes experiencias. Como se puede observar en el anexo 2 en el año 2018 se comprobó que un gran porcentaje de familias peruanas poseen por lo menos una mascota, lo que pone en evidencia la potencial demanda que existe actualmente.
2
tesis de grado
La presente investigación explorar la necesidad de que exista una mayor cantidad de facilidades turísticas Pet Friendly en Perú según los potenciales usuarios limeños. A través de la información que se obtendrá de esta investigación el sector turístico peruano tendrá un concepto más claro de lo que implica brindar facilidades Pet Friendly a los usuarios, para que de tal manera se logre educar acerca de la importancia de implementar facilidades turísticas donde los dueños y sus mascotas puedan integrarse o disfrutar de diferentes experiencias. Como se puede observar en el anexo 2 en el año 2018 se comprobó que un gran porcentaje de familias peruanas poseen por lo menos una mascota, lo que pone en evidencia la potencial demanda que existe actualmente.
3
artículo
Con el fin de promover el desarrollo integral y estimular el bienestar en la infancia, diversos académicos y organismos especializados recomiendan la implementación de políticas de evaluación e intervención en el desarrollo temprano y en particular durante la transición inicial-primaria. Siguiendo esta línea, Uruguay implementa de forma ininterrumpida desde 2018 la evaluación censal del desarrollo en la educación preescolar pública con el Inventario de Desarrollo Infantil (INDI). El INDI es un sistema de evaluación diseñado para medir la disposición para la escolarización. Fue creado por un equipo de la Universidad de la República (Uruguay) en alianza con autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública. Es en este contexto de oportunidad que se crea un programa de intervención en parentalidad vía mensajería digital beneficiándose de la información de...
4
artículo
Con el fin de promover el desarrollo integral y estimular el bienestar en la infancia, diversos académicos y organismos especializados recomiendan la implementación de políticas de evaluación e intervención en el desarrollo temprano y en particular durante la transición inicial-primaria. Siguiendo esta línea, Uruguay implementa de forma ininterrumpida desde 2018 la evaluación censal del desarrollo en la educación preescolar pública con el Inventario de Desarrollo Infantil (INDI). El INDI es un sistema de evaluación diseñado para medir la disposición para la escolarización. Fue creado por un equipo de la Universidad de la República (Uruguay) en alianza con autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública. Es en este contexto de oportunidad que se crea un programa de intervención en parentalidad vía mensajería digital beneficiándose de la información de...