1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación titulado “Prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares según Dworkin y Le Resche en pacientes atendidos en la clínica odontológica de la UNA-Puno 2015” se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares según Dworkin & Le Resche, en pacientes atendidos en la Clínica de Prótesis Parcial Removible de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional del Altiplano en los meses de junio-julio perteneciente al año académico 2015-I. La investigación es de tipo descriptivo, analítico y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por el total de pacientes que acudieron a la Clínica de Prótesis Parcial Removible en los meses de junio y julio del año 2015. La constatación de la hipótesis se realizó mediante estadística descriptiva y distribuc...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: precisar la relación entre el diagnóstico clínico y los factores psicosociales de los trastornos temporomandibulares (TTM) en pacientes atendidos en Odontología en el Hospital Alfredo Callo Rodriguez - Sicuani 2020. Materiales y métodos: investigación relacional y transversa. El examen se hizo a 120 pacientes de 18 a 60 años, durante los dos último meses del año 2020; utilizando el Índice de Criterios Demostrativos para evaluar TTM (CDI/TTM). Se utilizaron la Rho de Spearman, el coeficiente de Cramer y el Odds Ratio. Resultados: Hubo una recurrencia del 90,8% de los TTM; la triple determinación fue la más reconocida (41,7%), seguida de los componentes psicosociales (28,3%). Conclusión: Los factores psicosociales están relacionados de forma directa con los TTM; la somatización fue uno de los factores psicosociales con más probabilidad de ocasionar un TTM (OR15), ...