1
Publicado 2023
Enlace

El manguito rotador hace referencia a cuando hablamos de lesiones a nivel del hombro, lesiones tendinosas, estas lesiones son bastante recurrentes en la población en general, es un conjunto de condiciones independientemente de la causa y área específica de la lesión que va a abarcar condiciones desde una ruptura parcial o total de estos tendones como también la inflamación o tendinopatía.
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

En la presente investigación “Nivel de conocimiento y aplicación de las normas de bioseguridad del personal de enfermería. Centro de Salud Simón Bolívar. Cajamarca.Perú.2017”, es una tesis motivada en conocer y estudiar comparativamente la realidad del nivel de conocimiento y la aplicación de las normas de Bioseguridad en el Centro de Salud Simón Bolívar. Tiene como objetivo principal determinar el nivel de conocimiento y la aplicación de las normas de Bioseguridad del personal de enfermería. Centro de Salud Simón Bolívar. Cajamarca. Perú. 2017, como hipótesis se plantea: existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y aplicación de las normas de bioseguridad del personal de enfermería. Centro de Salud Simón Bolívar. Cajamarca. Perú. 2017. El tipo de investigación es descriptivo, correlacional, de corte transversal, la muestra estuvo conformada po...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación busca determinar la relación que existe entre dos variables de suma importancia en la Gestión de recursos humanos: El clima organizacional y el desempeño laboral de la empresa del rubro ambiental BioproyectosPerú SRL. Esto ayudará a corroborar las teorías que se enfocan en la importancia de las variables clima organizacional y desempeño laboral. El estudio es correlacional y se utilizaron técnicas cuantitativas. La empresa Bioproyectos Perú SRL; brinda servicios de consultoría y ejecución de Proyectos de gestión ambiental, manejo de residuos, energías alternativas renovables, capacitación e investigación participativa, de manera complementaria realiza la producción y venta de insumos y materiales para la implementación de tecnologías amigables al medio ambiente en zonas rurales y urbanas. Su objetivo principal es promover y ejecutar la adopci...
4
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

La violencia es un problema de salud pública preocupante, que afecta a todas las personas adquiriendo múltiples formas y llegando a diferentes ámbitos como la escuela, el hogar, centro laboral, etc. La violencia está superando a las enfermedades infecciosas como causa principal de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, es así que más de dos millones de personas mueren cada año a consecuencias de lesiones causadas por la violencia.Dentro de los ámbitos afectados por la violencia, está el ámbito laboral destacando entre otros el del sector salud; siendo una paradoja que estas instituciones creadas, con el objeto de “cuidar la salud” de los individuos y las poblaciones, sea un escenario en el que la violencia atente contra la salud de las personas que trabajan en ellas; constituyéndose el sector de mayor riesgo frente a la exposición de la violencia y específicamente par...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación, tuvo como objetivo, establecer la relación entre el clima organizacional y trabajo en equipo en el personal de salud de la Microred Alca. Arequipa, 2021. El estudio fue de tipo descriptivo con diseño correlacional de corte transversal. Se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento la encuesta. Se realizó el estudio en 57 profesionales y no profesionales de la salud, quienes laboran en la Microred de Alca, y cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: La población tuvo la edad del 29,8% pertenece al grupo etario de 25 a 29 años, el 63.2% son de sexo femenino, el 63.2% son soltero(a), el 61.4% son contratados(as) y el 57.9% del personal de salud tiene de 1 a 5 años de tiempo de servicio. En cuanto al clima organizacional el 66.7% refieren que esta por mejorar, en el indicador cultura organizacional, el 52.6% es saludab...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación, tuvo como objetivo, establecer la relación entre los estilos de afrontamiento y las consecuencias de los riesgos ergonómicos en enfermeras de UCI - UCIM del H.N.C.A.S.E., Arequipa, 2019. El estudio fue de tipo descriptivo con diseño correlacional de corte transversal. Se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento la encuesta. La población estuvo constituida por 29 enfermeras, que laboran en UCI y UCIM en el H.N.C.A.S.E. quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, se estudió a la población total. Resultados: La población tuvo la edad del 24.1% pertenece al grupo etario de 30 a 34 años, el 62.1% son casadas, el 79.3% son contratadas y el 34.5% de las enfermeras tiene de 1 a 5 años de ejercicio profesional, el horario de mayor riesgo ergonómico fue el turno mañana con un 44.8%; El 100% de la población presento riesgo ...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La investigación realizada sigue un diseño descriptivo-comparativo sobre las Habilidades sociales de adolescentes femeninas de dos instituciones educativas de Piura. Con este fin se escogió una muestra de 245 adolescentes de una I.E. Pública y 113 adolescentes de una I.E. Privada, para la medición se utilizó la Escala de Habilidades Sociales (E.H.S.) perteneciente a Gismero (1997) y adaptada en el Perú por Ruiz (2012). Se evidencia, según los resultados, que las habilidades sociales en las adolescentes de una institución educativa privada y una pública de Piura sí presentan diferencias, demostrándose una significancia presente (P<.05), obteniendo un rango promedio de 203.5 para la I.E. privada en comparación con la I.E. pública que evidencia un rango promedio de 168.43. En los resultados de los promedios de las dimensiones, se evidencia también que existen diferencias sign...