1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación está dirigida a Determinar el nivel de madurez social en los niños de primera infancia con violencia familiar en instituciones educativas del distrito de Ricardo Palma- Huarochirí, 2020. Investigación de enfoque cuantitativo de tipo básica con diseño no experimental descriptiva simple. La población corresponde a 400 niños. Se utilizó un muestreo no probabilístico de tipo intencional, para la selección de la muestra fue utilizada una ficha de tamizaje del MINSA para identificar violencia familiar, quedando representada por 183 niños, que fueron evaluados con la escala de Madurez Social de Vineland. Se determinó que 67,7% posee un nivel de madurez social normal promedio y superior, siendo la dimensión más significativa autoayuda general con 85,2%, en menor proporción la locomoción con 79,8% niveles bajos y retardos. Se concluye, que los infantes ...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El objetivo del estudio fue diseñar una propuesta de un programa cognitivo conductual para tratar la depresión en menores de edad de una DEMUNA de Lima, 2022; fue de tipo aplicado, descriptivo propositivo y no experimental transversal, la población fue de 50 niños y adolescentes; para la recopilación de los datos se usó la encuesta y como instrumento el Cuestionario de Depresión para Niños (CDI) de María Kovacs. Como resultados se demostró que, en el nivel de depresión el 52,0% presenta nivel leve de depresión, el 44,0% depresión severa y el 4,0% depresión normal, además en la dimensión disforia predomina el nivel severo y en la dimensión de autoestima negativa se muestra un predominio del nivel leve. Se concluye que, en base a los resultados se elaboró una propuesta de programa cognitivo conductual, para disminuir la depresión en niños y adolescentes.