1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Se presenta dos casos de pacientes diabéticas no controladas que ingresaron al hospital porsepsis a partir de infección urinaria. La tomografías revelaron la presencia de gas en el parénquima renaly en la zona perirrenal, izquierda en un caso y bilateral en el otro. Se aisló Escherichia coli en los urocultivos. Ambas fueron sometidas a nefrectomía izquierda, además de terapia antibiótica y manejo de la hiperglicemia, conevolución ulterior favorable.
2
artículo
Publicado 2019
Enlace

Se presenta dos casos de pacientes diabéticas no controladas que ingresaron al hospital porsepsis a partir de infección urinaria. La tomografías revelaron la presencia de gas en el parénquima renaly en la zona perirrenal, izquierda en un caso y bilateral en el otro. Se aisló Escherichia coli en los urocultivos. Ambas fueron sometidas a nefrectomía izquierda, además de terapia antibiótica y manejo de la hiperglicemia, conevolución ulterior favorable.
3
artículo
Publicado 2025
Enlace

Background: Obstructive Sleep Apnea (OSA) is often undiagnosed in heart failure (HF) patients. Early identification using affordable sleep studies could improve patient outcomes in resource-limited clinical settings like Peru. The objective was to determine the frequency of OSA in hospitalized HF patients using respiratory polygraphy (RP) (Sleep Study Type III). Materials and methods: A cross-sectional study was conducted. We included patients >18 years, hospitalized with exacerbated HF, and a STOP-BANG score ≥ 3. Enrolled patients underwent overnight RP using ApneaLink Air™. Data collected included clinical parameters, the Epworth Sleepiness Scale, and echocardiography results. Statistical analysis was carried out using R Studio. Results: Of 46 enrolled patients, 39 underwent successful RP; 84.61% were diagnosed with OSA. Patients exhibited a mean Apnea-Hypopnea Index (AHI) of 14...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso de Internado en Medicina es un curso de especialidad en la carrera de medicina de carácter práctico dirigido a los estudiantes de lo ciclo 13, que busca desarrollar las competencias generales Ciudadanía, Comunicación oral y escrita, Uso de la información para el pensamiento crítico y las competencias eespecíficas de Práctica clínica y Profesionalismo a través de la rotación en las áreas de Medicina. El internado constituye la parte final de la carrera en la cual el estudiante aplica las competencias que ha desarrollado a lo largo de su formación. Es una etapa de preparación pre profesional.