1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la influencia del cambio climático en la producción agrícola del pequeño agricultor del Valle de Huaura-Sayán y proponer un posible modelo adaptativo a dicho cambio. Metodología: Investigación no experimental, analítica explicativa, cuya estrategia metodológica se centra en hacer un análisis del impacto del cambio climático sobre el pequeño agricultor perteneciente a este valle, para lo cual el estudio se ha dividido en dos partes; la primera, consiste en la recolección de la información sobre datos históricos meteorológicos acerca de la temperatura y precipitaciones con la finalidad de conocer la tendencia de dichas variables haciendo una comparación de los datos antes y después del año 2000; asimismo, se tiene en cuenta la percepción del pequeño agricultor, sobre todo de aquellos cuyos sembríos están inmersos en el riego por secano. En la seg...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivos: la investigación tuvo como objetivo principal proponer la implementación de un aplicativo móvil para optimizar la atención en los pedidos del sector gastronómico. En ese sentido, se planteó mejorar la visualización de su carta de platos y bebidas, optimizar el proceso de pedidos y facilitar los pagos online de las compras. Por otro lado, el diseño de la investigación fue experimental con un enfoque cuantitativo. Del mismo modo, el grupo de estudio estuvo integrado por 48 clientes de una cafetería, los cuales compran por delivery de manera constante, y la muestra estuvo integrada por 27 clientes. Asimismo, para procesar la información, se utilizó el programa estadístico IBM SPSS Versión 26, lo que permitió un análisis detallado de los resultados. Finalmente, se observa que los resultados fueron satisfactorios, llegando a la conclusión que el uso de un aplicativ...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: probar el Método Balanced Score Card (BSC) o Cuadro de Mando Integral para Optimizar la Gestión Estratégica de La Unidad de Gestión Educativa Local 16 de la Provincia de Barranca. Métodos: Se realizaron una serie de encuestas, entrevistas, como técnicas e instrumentos de recolección de datos, los cuales nos ayudaron a encontrar información útil para nuestra investigación, además también se utilizaron herramientas de modelamiento de datos, los cuales nos permitieron conocer mejor la realidad en la que se encuentra la Institución, como parte de un diagnóstico sobre la gestión estratégica de UGEL 16. Resultados: se encontró en situación crítica la UGEL 16 con respecto a las metas trazadas en un periodo planificado, no logrando los objetivos propuestos; para optimizar la gestión estratégica el programa estuvo basado en la aplicación del método Balanced Score ...