1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo se realizó en los estudiantes universitarios del primer año de las Facultades de Ciencias Médicas, Obstetricia y Enfermería en la UNJBG de Tacna-2008. Se buscó hallar el nivel de conocimientos frente a sexo y sexualidad; actitudes frente a la virginidad y relaciones sexuales, además cómo fue la primera práctica sexual, entendiendo que la primera relación en dicha población fue entre 14 - 16 años. Planteado este trabajo de tipo descriptivo transversal, usando como método una ficha encuesta. La información encontrada es que el nivel de conocimiento en cuanto a sexo y sexualidad en la mayoría de la población es suficiente. En cuanto a "hablar o saber de sexo" acuden en primer lugar a sus amigos, en segundo lugar, averiguan por su propia cuenta. Frente a la actitud de la virginidad, los varones se muestran en mayoría indiferentes siendo esta diferencia est...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se presenta un caso de recién nacido varón con diagnóstico de hipotiroidismo congénito con diferentes características clínicas de esta patología, tales como fascies abotagada e inexpresiva, hipoactividad, hipotonía muscular, piel seca, macroglosia, fontanelas amplias, hernia umbilical, macrosómico de 4,800 g., nace por cesárea en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, de una madre de 41 años, multípara, sin antecedentes patológicos y sin ninguna patología durante el embarazo. Con evolución tórpida, con problemas en la alimentación, succión lenta, retardo en la eliminación de meconio e ictericia prolongada. Se da de alta a los 8 días en aparente buen estado general y con tratamiento con levotiroxina e indicando tratamiento de por vida y controles permanentes.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Conocer las resultantes perinatales de la anemia leve, moderada y severa durante el embarazo en el hospital Hipólito Unanue de Tacna. Material y Métodos: Estudio retrospectivo, epidemiológico, de casos y controles. Se analizó 8645 gestantes con anemia en el embarazo durante los años 2001 a 2010 en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, comparados con 22851 gestantes sin anemia. Se formó dos grupos estudio: con anemia moderada-severa y anemia leve comparada con el grupo sin anemia, se utilizó frecuencias absolutas, relativas y Odds Ratio con intervalos de confianza al 95%. Se utilizó base de datos del Sistema Informático Perinatal. Resultados: La frecuencia de anemia durante el embarazo fue 27,1 x 100 nacimientos, siendo 24,9% anemia leve, 2% moderada y 0,2% severa. Ala anemia materna moderada o severa se asoció significativamente resultados perinatales negativos: prem...