Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cribilleros Rios, Daniel Alfredo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación titulado: “Gestión de Residuos Sólidos y Gestión Administrativa en el distrito de Guadalupe 2019” describe como se presentan las variables de estudio gestión de residuos sólidos y la gestión administrativa y su relación dentro de la administración pública, con un enfoque cuantitativo y de diseño correlacional, el cual se desarrolló en el distrito de Guadalupe, provincia de Pacasmayo; con un total de 29 servidores públicos como muestra. Como corresponde la investigación ha sido validada y comprobada estadísticamente a través de las pruebas frecuenciales en cada uno de los ítems del instrumento de evaluación el cual previamente fue evaluado con el índice de Alfa de Cronbach y aprobado por 6 expertos; posteriormente a la variable Gestión de residuos sólidos y a la variable gestión administrativa se realizó la prueba de Pearson;...
2
artículo
El presente artículo de revisión se basa en síntesis de conceptos de economía circular y cómo se viene utilizando en distintos rubros a nivel internacional y nacional, apuntando a clarificar el concepto y explicando principalmente su relación con negocios, tecnología y políticas. El objetivo del presente es revisar la literatura existente sobre la Economía Circular como Política Pública para el emprendimiento 2020 – 2022. Las fuentes utilizadas son bases de datos indexados, donde encontramos los modelos circulares de negocios donde se incluyen eliminar desperdicio, maximizar la vida útil de los bienes durables, recuperar materiales y energía de procesos y productos, transformar bienes en servicios a través de su uso compartido y reemplazar su propiedad por alquiler o pago por el uso. La economía circular como política se viene utilizando para generar cultura de sostenib...
3
artículo
La investigación tuvo como objetivo realizar una revisión de la literatura en bases de datos de revistas indexadas sobre la capacitación en el sector público de Perú en el periodo 2020-2022. La metodología empleada fue la revisión sistemática y las bases de datos consultados fueron Scopus y Scielo. Se aplicó la guía Prisma para la selección de estudios y Strobe para evaluar la calidad editorial y metodológica. La búsqueda se realizó utilizando palabras relacionadas al tema de investigación, entre ellas; “capacitación en el sector público” “gestión de la capacitación”. En la búsqueda inicial considerando la palabra “training in the public sector” se identificaron 7628 artículos científicos de los cuales se tamizaron 817 artículos que incluyeron la variable capacitación en el sector público en título o resumen, quedando excluidos 6758 artículos. Con b...
4
artículo
El articulo analiza y recoge información descriptiva de varios autores en diferentes revistas indexadas en relación al sistema de control interno en el sector público de Perú. El objetivo de la investigación fue analizar la importancia del sistema de control interno dentro del sector público peruano. Se realizó una revisión sistemática de artículos científicos en diferentes bases de datos (Scopus y Scielo y Google académico), utilizando palabras claves como “sistema de control interno” y “control interno”. Los resultados demuestran que implementar el sistema de control interno en las entidades públicas es de suma importancia y urgencia, y para lograr implementar un sistema de control interno de calidad así mismo se requiere de servidores públicos con conocimiento en el tema y que estén comprometidos en ejercer el control. Se concluye que, la implementación del si...