Capacitación en el sector público de Perú. Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo realizar una revisión de la literatura en bases de datos de revistas indexadas sobre la capacitación en el sector público de Perú en el periodo 2020-2022. La metodología empleada fue la revisión sistemática y las bases de datos consultados fueron Scopus y Scielo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadra Alvarado, Merly Fiorella, Cribilleros Rios, Daniel Alfredo, Cruzado Vidal, Rolando Ronald, Mogollón Rosales, Shirley Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168590
Enlace del recurso:https://rclimatol.eu/wp-content/uploads/2023/08/Articulo-CS23-R2.pdf
https://hdl.handle.net/20.500.12692/168590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Sector público
Gestión de la capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo realizar una revisión de la literatura en bases de datos de revistas indexadas sobre la capacitación en el sector público de Perú en el periodo 2020-2022. La metodología empleada fue la revisión sistemática y las bases de datos consultados fueron Scopus y Scielo. Se aplicó la guía Prisma para la selección de estudios y Strobe para evaluar la calidad editorial y metodológica. La búsqueda se realizó utilizando palabras relacionadas al tema de investigación, entre ellas; “capacitación en el sector público” “gestión de la capacitación”. En la búsqueda inicial considerando la palabra “training in the public sector” se identificaron 7628 artículos científicos de los cuales se tamizaron 817 artículos que incluyeron la variable capacitación en el sector público en título o resumen, quedando excluidos 6758 artículos. Con base en la aplicación de criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 150 artículos que guardan relación directa con el tema de investigación y finalmente se meta-analizaron 57 publicaciones científicas. Los hallazgos de la revisión sistemática de los artículos seleccionados en las diferentes bases de datos, evidencian que todos los autores coinciden sobre la importancia de la gestión de la capacitación en el sector público. La gestión de la capacitación debe ser una política institucional de las entidades públicas. La gestión de la capacitación debe ser implementada y diseñada por cada una de las entidades y esta debe de gestionarse en funciones de los niveles y de los cargos, así como de las funciones que realiza el servidor dentro de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).