1
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar y establecer los factores de riesgo asociados a la mortalidad por hemorragia digestiva alta (HDA) a los 30 días posteriores al episodio en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico caso-control retrospectivo con una proporción caso: control de 1:3, analizando 180 pacientes, siendo 135 los controles y 45 los casos. Se determinó por plausibilidad biológica como posibles factores de riesgo a 14 variables, con las cuales se realizó un análisis logístico bivariado y multivariado. Resultados: Se encontró en el análisis logístico bivariado como variables relacionadas estadísticamente a la mortalidad: edad (OR=1,02), hematemesis (OR=2,57), hemorragia digestiva alta intrahospitalaria (OR=4), cirrosis (OR=2,67), neoplasia maligna (OR=5,37), ingreso a la unidad de cuidados intensivos/ Sh...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

Durante las primeras 6 semanas después de una hemorragia variceal hay un 30-40% de probabilidad de recurrencia y de aquellos que resangran mueren del 20-35%. Pasado este periodo, el riesgo de resangrado se presenta en un 60% de pacientes alcanzando una mortalidad de 60-70% en dos años sin tratamiento. Objetivo: Describir la frecuencia de resangrado y mortalidad por resangrado en pacientes cirróticos tratados por hemorragia variceal en los Centros Endoscópicos del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) y del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) , ambos en Lima, Perú, durante los años 2009-2011. Materiales y Métodos: El estudio es transversal de periodo y retrospectivo donde participaron en total 176 pacientes cirróticos mayores de 14 años de edad que hayan sangrado por varices esofágicas y que hayan recibido tratamiento endoscópico por hemorragia variceal. Los instrumen...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Demostrar la utilidad del score de Baylor en pacientes con hemorragia digestiva alta (HDA) por úlcera péptica, en términos de mortalidad y recidiva de hemorragia a 30 días de seguimiento. Material y método: Se recolectaron datos prospectivamente en un formato de registro de las historias clínicas. Los pacientes incluidos fueron aquellos que acudieron al Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, Perú, durante el periodo de Junio del 2009 a Mayo del 2011, por hemorragia digestiva alta debido a úlcera péptica evidenciada por endoscopía. Se analizaron los datos con la curva ROC (Receiver Operating Characteristic). Resultados: Se incluyeron 181 de 380 pacientes con HDA (47,63%), 74% fueron varones con una edad promedio de 56 años, 20 pacientes fallecieron durante el seguimiento: 8 por hemorragia digestiva y 12 por otras causas, 10 pacientes presentaron recidiva de hemorra...