1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introduction. Chemotherapy-associated executive dysfunction is an adverse effect of conventional antineoplastic treatment that affects many patients. It has been reported that the presence of specific polymorphisms in key genes can cause a greater susceptibility to develop this condition. Objective. To determine the relationship between the Val66Met polymorphism (196 G>A) of the BDNF gene and the development of executive dysfunction in female patients with breast cancer treated with chemotherapy. Methods. 73 female breast cancer patients were evaluated for executive dysfunction before and after chemotherapy. The evaluation was carried out with the INECO Frontal Screening test (IFS). The genotype (GG=Val/Val, GA=Val/Met and AA=Met/Met) was determined by PCR and sequencing of BDNF gene. Association analysis was performed by calculating the Odds Ratio (OR) and by quantitative comparison....
2
tesis de grado
Actualmente la diabetes mellitus tipo 2 es un problema de salud pública mundial, debido a factores como el estilo de vida de la población, con tendencia al sedentarismo y consumo de comidas procesadas, lo que contribuye a su actual incremento. El tratamiento de primera línea es la administración de metformina, un fármaco antihiperglucémico cuya farmacodinámica depende de transportadores como los OCTs, tanto para su ingreso a las células como para su excreción vía urinaria. La gran variabilidad interindividual de la concentración plasmática de metformina indica una variación en la tasa de excreción del fármaco, reportado por distintos autores en otras poblaciones, la cual es causada por variaciones en genes encargados de su excreción, como el gen SLC22A2, codificante del trasportador catiónico OCT2. En el presente estudio se estandarizó una técnica para la unión de pro...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determina la asociación entre la variantes de los genes APOE y BDNF y el desarrollo del deterioro cognitivo en pacientes peruanas con cáncer de mama que han sido tratadas con quimioterapia adyuvante. El cáncer de mama es un problema de salud pública a nivel mundial. No obstante el tratamiento actual de esta enfermedad, la administración de quimioterapia, reporta diversos efectos secundarios, siendo uno de los más relevantes el deterioro cognitivo, presente en el 16% al 75% de pacientes. Los síntomas más comunes del desarrollo del deterioro cognitivo son principalmente la pérdida de memoria y la concentración, así como el déficit de atención. Hasta la actualidad, no se ha descrito la presencia de deterioro cognitivo en pacientes peruanas con cáncer de mama, y tampoco se ha dilucidado su causa. Las investigaciones sugieren que algunas variantes en los genes APOE y BDNF, invol...