1
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación analizará brevemente al Sistema Interamericano de protección de los Derechos Humanos, sus peculiaridades, división organizativa, sus funciones, etcétera, intentando buscar cómo puede relacionarse con el concepto de soberanía nacional.
2
3
4
5
6
7
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación plantea establecer la relación entre las creencias pedagógicas de docentes universitarios y la aceptación y uso de iPads en una universidad privada de Lima. Para lo que se busca, en primer lugar, identificar dichas creencias, en su relación con la aceptación y uso de iPads y, en segundo lugar, analizarlas. Se plantea una investigación dentro del paradigma interpretativo, con enfoque metodológico cualitativo, con diseño fenomenográfico, de nivel descriptivo y tipo básico. Para este fin se realizaron entrevistas con formato semi-estructurado a 27 profesores de la universidad seleccionada. Desde el punto de vista teórico, se eligió el modelo de extensión de la Teoría Unificada de Aceptación y Uso de Tecnología (UTAUT), que fue desarrollado para medir la aceptación y uso de tecnología de consumo, ya que este se adapta al contexto del uso de iPads ...
8
objeto de conferencia
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación planteó establecer la relación entre las creencias pedagógicas de docentes universitarios y la aceptación y uso de iPads en una universidad privada de Lima, Perú. Para esto se buscó identificar dichas creencias y, luego, analizarlas. Se planteó una investigación dentro del paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo, diseño fenomenográfico, descriptiva y de tipo básica. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a 27 profesores. Se eligió como modelo la extensión de la Teoría Unificada sobre la Aceptación y Uso de las Tecnologías (UTAUT2) que propone siete constructos que sirvieron como categorías teóricas que fueron, posteriormente, operacionalizadas. Se concluye que, entre los participantes, existen creencias pedagógicas en torno a todos los constructos del modelo, principalmente relacionadas con la expectativa de desempeño, la expectativa ...
9
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación plantea establecer la relación entre las creencias pedagógicas de docentes universitarios y la aceptación y uso de iPads en una universidad privada de Lima. Para lo que se busca, en primer lugar, identificar dichas creencias, en su relación con la aceptación y uso de iPads y, en segundo lugar, analizarlas. Se plantea una investigación dentro del paradigma interpretativo, con enfoque metodológico cualitativo, con diseño fenomenográfico, de nivel descriptivo y tipo básico. Para este fin se realizaron entrevistas con formato semi-estructurado a 27 profesores de la universidad seleccionada. Desde el punto de vista teórico, se eligió el modelo de extensión de la Teoría Unificada de Aceptación y Uso de Tecnología (UTAUT), que fue desarrollado para medir la aceptación y uso de tecnología de consumo, ya que este se adapta al contexto del uso de iPads ...
10
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Legislación y Comunicación Visual es de la especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico, dirigido a alumnos del décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y la competencia específica de Gestión del diseño El estudiante tendrá a su alcance las herramientas legales y éticas que se aplican en su futura actividad profesional. Con ese propósito, se analizarán los derechos fundamentales de la persona aplicados a la creación artística, destacando la Libertad de Expresión y sus alcances; como también su ejercicio en los medios de comunicación, publicidad, redes sociales, entre otros. Asimismo, se revisarán casos de aplicación de la regulación sobre Publicidad, Competencia Desleal, Derecho de Autor y Signos Distintivos, que permitan al estudiante tener una visión realista e integradora en e...
11
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Legislación y Comunicación Visual es de la especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico de carácter teórico-práctico, dirigido a alumnos del décimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y la competencia específica de Gestión del diseño El estudiante tendrá a su alcance las herramientas legales y éticas que se aplican en su futura actividad profesional. Con ese propósito, se analizarán los derechos fundamentales de la persona aplicados a la creación artística, destacando la Libertad de Expresión y sus alcances; como también su ejercicio en los medios de comunicación, publicidad, redes sociales, entre otros. Asimismo, se revisarán casos de aplicación de la regulación sobre Publicidad, Competencia Desleal, Derecho de Autor y Signos Distintivos, que permitan al estudiante tener una visión realista e integradora en e...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Seminario de Investigación Académica II es un curso dirigido a estudiantes de tercer de las carreras de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos,y Comunicación y Periodismo. Busca consolidar las estrategias de investigación desarrolladas y aplicarlas a una línea temática propia de su carrera. Para ello profundizarán en las competencias de investigación adquiridas en Seminario de Investigación I, así como en las estrategias de campo aprendidas. De esta manera, el curso busca que el estudiante analice el comportamiento de ciertas categorías de estudio desde la teoría y el mundo real, que les permitirá la elaboración de un informe de investigación. El curso aportará a la consolidación de las capacidades de búsqueda, selección y organización de información. Asímismo, desarrollará las habilidades para el diseño de instrumento de recolección de información cual...
13
14
15
16
17
18
19
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Fundamentos de la Investigación Académica es un curso de formación general dirigido a alumnos del tercer ciclo de la Facultad de Negocios y de la Facultad de Administración en Hotelería y Turismo. Su naturaleza es teórico-práctica y contribuye al desarrollo de una competencia general de nuestro modelo educativo: Manejo de la Información.Dado que toda investigación académica está relacionada con el desarrollo de la capacidad de buscar, seleccionar y organizar información de manera rigurosa y sistemática, es fundamental que el estudiante distinga la pertinencia de las fuentes para una investigación que es, principalmente, bibliográfica. Sin embargo, también es importante que comprenda la necesidad de vincular el soporte bibliográfico a un acercamiento exploratorio y primario al tema de investigación planteado. En ese sentido, la fuente primaria ocupa un luga...
20
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Seminario Integrado de Investigación es un curso teórico-práctico de formación general que se ocupa de las principales características formales y de contenido necesarias para el desarrollo de una investigación académica sistemática, rigurosa, honesta y respetuosa de la propiedad intelectual. Propósito: El propósito del curso es brindar a los estudiantes la formación necesaria para poder investigar de manera autónoma a lo largo de su vida universitaria. El curso tiene como prerrequisito Comprensión y Producción del Lenguaje 1 y está dirigido a estudiantes de las carreras de tercer ciclo Comunicación y Publicidad así como Derecho . Por otro lado, trabaja con estudiantes de segundo ciclo de Comunicación e Imagen Empresarial y Comunicación y Marketing. El curso trabaja las competencias Uso de la información para el pensamiento crítico y Comunicación.