Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cordova Herrera, Hickey', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio de investigación se llevó a cabo en la Cuenca Alto Huallaga considerando los 5 distritos y 20 comunidades y, que pertenecen a la Provincia y Región Pasco; el objetivo es el ordenamiento territorial que fue afectado por la explotación minera en donde las comunidades no estuvieron preparados para tal intervención se desplazaron cambiando en la actividad minera y años después al darse la reintegración de estas comunidades a este espacio geográfico, se generó un crecimiento poblacional desordenado y utilización inapropiada de los recursos naturales en la Cuenca.Conociendo esta problemática se desarrolló el presente trabajo de investigación de “Ordenamiento territorial y desarrollo sostenible para la Cuenca Alto Huallaga en la Región Pasco”, estudio que responde a las necesidades estratégicas de planificación para mejorar la calidad de vida, proteger y...
2
artículo
Se evaluó la eficiencia de 4 formulados entomopatógenos para el control de la plaga Spodoptera frugiperda (Smith) en el maíz morado. Se usó el diseño de bloques completamente aleatorio con cinco tratamientos: T1 (Bacillus thuringiensis var. kurstaki), T2 (Bacillus subtilis), T3 (Metarhizium anisopliae), T4 (Beauveria bassiana) y T5 (testigo en blanco) con cuatro repeticiones. Se usaron las dosis de 40 ml/20L H2O, con una frecuencia de 7 días, por tres meses, evaluando la eficiencia a los 3 días después de cada aplicación.  En laboratorio se estimó el porcentaje de mortalidad con 3 larvas a partir del tercer estadio; los resultados fueron sometidos a la fórmula de Henderson-Tilton y Abbott, la prueba de Anova y Duncan. En campo el T1 registró menor incidencia de larvas (1%), alta mortalidad (100%) y mayor rendimiento del cultivo (4 533 kg/ha). En laboratorio, el T1 mostró al...
3
artículo
Se evaluó la eficiencia de 4 formulados entomopatógenos para el control de la plaga Spodoptera frugiperda (Smith) en el maíz morado. Se usó el diseño de bloques completamente aleatorio con cinco tratamientos: T1 (Bacillus thuringiensis var. kurstaki), T2 (Bacillus subtilis), T3 (Metarhizium anisopliae), T4 (Beauveria bassiana) y T5 (testigo en blanco) con cuatro repeticiones. Se usaron las dosis de 40 ml/20L H2O, con una frecuencia de 7 días, por tres meses, evaluando la eficiencia a los 3 días después de cada aplicación.  En laboratorio se estimó el porcentaje de mortalidad con 3 larvas a partir del tercer estadio; los resultados fueron sometidos a la fórmula de Henderson-Tilton y Abbott, la prueba de Anova y Duncan. En campo el T1 registró menor incidencia de larvas (1%), alta mortalidad (100%) y mayor rendimi...
4
artículo
Se evaluó la eficiencia de 4 formulados entomopatógenos para el control de la plaga Spodoptera frugiperda (Smith) en el maíz morado. Se usó el diseño de bloques completamente aleatorio con cinco tratamientos: T1 (Bacillus thuringiensis var. kurstaki), T2 (Bacillus subtilis), T3 (Metarhizium anisopliae), T4 (Beauveria bassiana) y T5 (testigo en blanco) con cuatro repeticiones. Se usaron las dosis de 40 ml/20L H2O, con una frecuencia de 7 días, por tres meses, evaluando la eficiencia a los 3 días después de cada aplicación.  En laboratorio se estimó el porcentaje de mortalidad con 3 larvas a partir del tercer estadio; los resultados fueron sometidos a la fórmula de Henderson-Tilton y Abbott, la prueba de Anova y Duncan. En campo el T1 registró menor incidencia de larvas (1%), alta mortalidad (100%) y mayor rendimi...