1    
    
                 tesis doctoral
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El objetivo de la presente investigación es explicar la influencia de los enfoques epistemológicos de la prueba pericial en los procesos judiciales por lavado de activos, en la Sala Penal Nacional, 2018. El alcance comprende las instalaciones de la Sala Penal Nacional (hoy Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada) ubicada en la Av. Tacna N° 734, Cercado de Lima, entre los años 2018 y 2019. A nivel Metodológico, el trabajo comprende el tipo de investigación básica, nivel descriptivo, diseño cualitativo y cuantitativo y método analítico- sintético. Cada variable fue desagregada en dimensiones e indicadores: los aspectos epistemológicos: ontológico y gnoseológico en la prueba pericial en los procesos judiciales por lavado de activos en la Sala Penal Nacional; la aplicación de los instrumentos en el Cuerpo de Peritos Contables Financieros Especializados en Lavad...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El objetivo de la presente investigación es analizar y explicar los aspectos teleológicos o finalidad específica, de la prueba pericial en las decisiones judiciales por lavado de activos en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada en el año 2020. A nivel Metodológico, es del tipo de investigación básica, nivel descriptivo y explicativo, diseño cualitativo y cuantitativo y método analítico-sintético. Las variables han sido desagregadas en dimensiones según tipo de pericia: económica, contable y financiera; la aplicación de los instrumentos en el tratamiento documentario y la entrevista, permitió obtener el resultado que explica la manera en que, la prueba pericial económica es capaz de proporcionar nociones epistemológicas consistentes capaces de sustentar una decisión judicial dado que en sus estudios abarca elementos provenientes de fuentes de las act...               
            
      3    
    
                 libro
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Este libro tiene una importancia capital, pues su enfoque es desde la epistemología de la prueba. En efecto, uno de los problemas fundamentales que presenta el procesamiento de los delitos de lavado de activos es el correspondiente a la determinación de los hechos que configuran el origen ilícito. Éste es un elemento normativo fundamental del delito de lavado de activos, pues los verbos típicos de “transferir”, “convertir”, etc., no tienen mayor significado si no están vinculados con el origen ilícito, pues una transferencia o conversión corresponden a actividades neutras de hechos económicos cotidianos. El problema se presenta en la construcción de la proposición fáctica del “origen ilícito”, así se ingresa al terreno de lo difuso, de lo disperso, pues a pesar de que en la Sentencia Plenaria Casatoria 1-2017 −en su fundamento 21− se estableció que el “or...               
            
      4    
    
                 libro
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  Este libro tiene una importancia capital, pues su enfoque es desde la epistemología de la prueba. En efecto, uno de los problemas fundamentales que presenta el procesamiento de los delitos de lavado de activos es el correspondiente a la determinación de los hechos que configuran el origen ilícito. Éste es un elemento normativo fundamental del delito de lavado de activos, pues los verbos típicos de “transferir”, “convertir”, etc., no tienen mayor significado si no están vinculados con el origen ilícito, pues una transferencia o conversión corresponden a actividades neutras de hechos económicos cotidianos. El problema se presenta en la construcción de la proposición fáctica del “origen ilícito”, así se ingresa al terreno de lo difuso, de lo disperso, pues a pesar de que en la Sentencia Plenaria Casatoria 1-2017 −en su fundamento 21− se estableció que el “or...               
            
      5    
    
                 libro
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  En la presente investigación se analiza y explica la relación o vínculo existente entre la reforma tributaria y el incremento del pago de impuestos de las micro y pequeñas empresas en Moquegua, utilizando la metodología del análisis, la síntesis y la relación entre dos grandes variables como reforma tributaria y cumplimiento de pago de tributos de las micro y pequeñas empresas, lo cual ubica a la presente como el tipo de investigación pura, de nivel básico, diseño no experimental y enfoque mixto. El estudio se realizó en la ciudad de Moquegua, Perú, teniendo como colaboradores a los conductores de las pequeñas y micro empresas preexistentes a la reforma tributaria. Los instrumentos utilizados para obtener información fueron el cuestionario y la hoja de entrevista. Se obtuvo el resultado que evidencia la relación significativa entre las variables reforma tributaria e incr...               
            
      6    
    
                 libro
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  En la presente investigación se analiza y explica la relación o vínculo existente entre la reforma tributaria y el incremento del pago de impuestos de las micro y pequeñas empresas en Moquegua, utilizando la metodología del análisis, la síntesis y la relación entre dos grandes variables como reforma tributaria y cumplimiento de pago de tributos de las micro y pequeñas empresas, lo cual ubica a la presente como el tipo de investigación pura, de nivel básico, diseño no experimental y enfoque mixto. El estudio se realizó en la ciudad de Moquegua, Perú, teniendo como colaboradores a los conductores de las pequeñas y micro empresas preexistentes a la reforma tributaria. Los instrumentos utilizados para obtener información fueron el cuestionario y la hoja de entrevista. Se obtuvo el resultado que evidencia la relación significativa entre las variables reforma tributaria e incr...               
            
      7    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2015                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El objetivo de la investigación fue demostrar la viabilidad económica y financiera de un proyecto para la producción y exportación de litchi cultivado en Huaral (Lima); los aspectos metodológicos comprendieron el análisis del sector industrial por el lado de la demanda, la oferta internacional y el análisis estratégico de marketing, operaciones, responsabilidad social empresarial, recursos humanos y finanzas. Utilizando fuentes de información primaria y secundaria se obtuvieron los siguientes resultados: En el escenario optimista se consigue una TIRE de 48.2%, APV de US$ 1,348,048 y TIRF de 53.1%; en el escenario esperado se consigue una TIRE de 36.4%, APV de US$ 453,466 y TIRF de 39.6%; y, en el escenario pesimista los resultados son una TIRE de 26.7%, APV de -US$ 164,163 y TIRF de 28.4%. Así, se arribó a la conclusión de que es viable el plan de negocio para la producción ...               
             
   
   
             
            