Enfoques Epistemológicos de la Prueba Pericial en los Procesos Judiciales por Lavado de Activos en la Sala Penal Nacional, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es explicar la influencia de los enfoques epistemológicos de la prueba pericial en los procesos judiciales por lavado de activos, en la Sala Penal Nacional, 2018. El alcance comprende las instalaciones de la Sala Penal Nacional (hoy Corte Superior Nacional de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Alvarado, Eduar Marcelo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1411
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epistemología
Prueba Científica
Racionalismo
Empirismo
Lavado
Activos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es explicar la influencia de los enfoques epistemológicos de la prueba pericial en los procesos judiciales por lavado de activos, en la Sala Penal Nacional, 2018. El alcance comprende las instalaciones de la Sala Penal Nacional (hoy Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada) ubicada en la Av. Tacna N° 734, Cercado de Lima, entre los años 2018 y 2019. A nivel Metodológico, el trabajo comprende el tipo de investigación básica, nivel descriptivo, diseño cualitativo y cuantitativo y método analítico- sintético. Cada variable fue desagregada en dimensiones e indicadores: los aspectos epistemológicos: ontológico y gnoseológico en la prueba pericial en los procesos judiciales por lavado de activos en la Sala Penal Nacional; la aplicación de los instrumentos en el Cuerpo de Peritos Contables Financieros Especializados en Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo de la Sala Penal Nacional y Juzgados Penales Nacionales del Poder Judicial, produjo el resultado que explica la influencia de los enfoques epistemológicos de la prueba pericial en la persecución de los delitos de lavado de activos. Así se llegó a las siguientes conclusiones: que, la aplicación de enfoques epistemológicos a nivel ontológico y gnoseológico afecta sustancialmente el contenido de los procesos judiciales produciendo alto nivel de conocimiento científico y filosófico; los informes periciales practicados en la Corte, tienen alto contenido subjetivo (idealista), producto de la falta de precisión de su objeto (concepto realista), se observa un alto contenido racionalista en los informes periciales alejándose de la experiencia objetiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).