1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio se realizó con la finalidad de determinar abundancia, distribución, composición de los residuos sólidos y su influencia en el medio ambiente de Playa Grande. El 21 de septiembre 2019, se efectuó la recolección de datos durante la jornada de limpieza denominada “Salvemos las Playas de Huacho”, se evaluaron 3 zonas de muestreo, cada una con 6 transectos perpendiculares a la línea costera de aproximadamente 90 metros y en cada transecto se realizaron 3 estaciones; las muestras se tomaron dentro de una unidad de muestreo de 3x3 m (9 m2), para catalogación, recolección y peso de los residuos sólidos; se realizó 51 estaciones de muestreo debido a la geomorfología de la zona. La abundancia en peso se estimó en 1828,6 t, distribuidas en 4140 artículos de residuos sólidos; estuvo compuesta por madera, plástico, vidrio, papel y cartón, metal y tela. Por artículos, ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este trabajo se realizó en el Laboratorio Costero de Imarpe – Huacho, durante cuatro meses, con la finalidad de cultivar juveniles de tilapia, alimentadas con plancton mediante el sistema biofloc. Se emplearon los procedimientos de maduración del biofloc, acondicionamiento y crecimiento de juveniles, se evaluaron los procesos de conversión de compuestos nitrogenados (nitrógeno amoniacal total, NO2 y NO3) y su relación con las variables físicas y químicas que influyeron en la estabilidad del crecimiento del alimento natural. Se acondicionaron 300 juveniles de tilapia Oreochromis niloticus, en 3 tanques de 2 m3. La etapa experimental se dividió en autotrófica y heterotrófica; esta última fue especialmente controlada mediante la adición de bicarbonato de sodio y melaza como fuentes de alcalinidad y carbono orgánico, respectivamente (relación C: N de 10:1). Al inicio los ejem...