Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Contreras-Sotomayor, Shamir', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
A critical point for any author before submitting an article is to determine which journal should be published (1). To do assesses indicators magazine as prestige, impact factor (FI) (2) coherence of the subject of the article, if paid for publishing, frequency of publication, language, indexing (3), visibility, scope (1, 4), among others.
2
artículo
El Rhupus es uno de los síndromes de overlap, en la que existe sobreposición de artritis reumatoide y lupus eritematoso sistémico. Se reporta el caso de una mujer de 47 años de edad, con un cuadro caracterizado por poliartralgias a predominio en ambas rodillas y cadera derecha, fotosensibilidad, alopecia difusa, úlceras orales, dedos en cuello de cisne en manos, hallux valgus en ambos pies y edema en miembros superiores e inferiores. La coexistencia de dos o más enfermedades del tejido conectivo en un mismo paciente es un raro fenómeno, en especial la de LES y AR, la cual ha sido estimada entre el 0,01 y el 2%.
3
artículo
La hidatidosis humana es una zoonosis parasitaria de importancia en salud pública y de gran impacto económico, tiene una incidencia anual entre 1,1-15/100 000 habitantes y en la gestación se calcula una incidencia de 1 en 20 000 a 30 000. Se presenta el caso de una gestante de 30 semanas con hidatidosis pulmonar múltiple complicada que tras su estabilización clínica, se decidió tener una actitud expectante y terminar la gestación por cesárea a las 34 semanas. La quistectomía se realizó dos meses después; ambos procedimientos cursaron sin complicaciones de importancia y la evolución clínica fue favorable. La coexistencia de hidatidosis pulmonar y gestación es una condición poco documentada pese a la abundante información sobre la enfermedad y su gran prevalencia. El tratamiento definitivo durante el embarazo es un reto, y los pocos reportes resaltan la falta de consenso e...
4
artículo
Con el objetivo de determinar los factores asociados a las prácticas de publicación de los médicos que laboran en los hospitales de la ciudad del Cusco, Perú, se realizó un estudio de corte transversal analítico, donde se incluyó a todos los médicos de los hospitales de la ciudad en el año 2014. La búsqueda de publicaciones se realizó en las bases de datos de Google Académico, SciELO, Medline y Scopus. Los médicos del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco presentaron la mayor frecuencia de publicación científica (49 %).