1
Investigación que tiene como objetivo determinar si la traqueostomía precoz mejora el pronóstico de los pacientes que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos. Compara los tiempos de ventilación mecánica, estancia en la unidad de cuidados intensivos, estancia hospitalaria y sobrevida de los pacientes con traqueostomía precoz versus paciente con traqueostomia tardía. Se hizo un estudio de cohorte, prospectivo, observacional en el Departamento de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, de agosto 2003 a junio 2005.
2
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
La nutrición artificial fue exitosamente iniciada hace más de un cuarto de siglo. Desde entonces ha sido constante preocupación, perfeccionar y mejorar las maniobras terapéuticas, para obtener cada vez un mayor beneficio. La mayoría de los pacientes sobrevive a un episodio de stress, pero repetidos insultos por anestesia y cirugía, a menudo tienden a prolongar la enfermedad con complicaciones, una de las cuales, la malnutrición puede adicionar mayor morbilidad y mortalidad de esos pacientes. El propósito de este trabajo es revisar los mecanismos por los cuales el paciente crítico se desnutre y las consecuencias que esto tiene, y establecer algunos criterios para el inicio del soporte nutricional.
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de una paciente mujer de 35 años de edad operada por obesidad mórbida con índice de masa corporal (IMC) de 45, que fue referida por presentar fistula gastrobronquial post gastrectomía en manga la que no cicatrizó con medidas endoscópicas requiriendo manejo quirúrgico de resección total del remanente gástrico con reconstrucción en Y de Roux como opción curativa.