1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: Evaluar el riesgo ergonómico en trabajadores de construcción civil. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal a 33 trabajadores. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de un cuestionario para la identificación del riesgo ergonómico referido a factores laborales, y se valoró empleando los métodos REBA y OWAS en el software ERGONAUTAS. Resultados: De la muestra, el 66% de trabajadores evidencian estar expuestos a riesgo medio, así mismo el método REBA revela que, el tronco y brazos obtuvieron puntajes de 3, considerado alto; y en la tarea de encofrado se evidenció mayor riesgo ergonómico. El método OWAS indica que la espalda y piernas presentan mayor puntaje, siendo las tareas de acabado de veredas y encofrado donde prevalecen posturas disergonómicas. Conclusiones: Los trabaj...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el tiempo de maduración de residuos orgánicos generados en el distrito de Juli, aplicando los métodos de compostaje: vermicompost (T1), em-compost (T2) y control (T3), el primero basado en la utilización de lombrices rojas californianas, cuyo diseño de la compostera fue hoyos cuadrados plastificados, con una profundidad de 50cm y un área de 1m², el segundo, utilizando microorganismos eficientes (ME), para el cual se instaló camas composteras con un área de 1m² y el tercero utilizando solo residuos orgánicos. En el T2 y T3 se agregaron estiércol de vacuno y residuos orgánicos recolectados en mercados y restaurantes del distrito de Juli. Se analizó la variable temperatura. El diseño utilizado fue completamente al azar con tres tratamientos y dos repeticiones haciendo un total de seis unidades experimentales, que ...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objective: To evaluate the ergonomic risk to field personnel of a civil construction company. Materials and methods: A descriptive, non-experimental, cross-sectional study was carried out on 33 workers. Data collection was carried out by applying a questionnaire for the identification of ergonomic risk referred to occupational factors, and it was evaluated using the REBA and OWAS methods in the ERGONAUTAS software. Results: From the application of the questionnaire, 66% of workers showed that they were exposed to medium risk. On the other hand, the REBA method reveals that the trunk and arms obtained scores of 3, considered high, and the formwork task predominated higher ergonomic risk. Likewise, the OWAS method indicates that, back and legs present higher scores, and sidewalk finishing and formwork tasks are the ones where dysergonomic postures prevail. Conclusions: Both methods indicat...