1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La industria ganadera genera una gran cantidad de excretas con un buen potencial de producción de metano, que puede ser aprovechado mediante la digestión anaerobia. El presente estudio tiene como objetivo evaluar el Potencial Bioquímico de Metano de cuatro tipos de excretas: camélido, bovino, equino y ovino. La metodología utilizada para determinar el Potencial Bioquímico de Metano de las excretas de vacuno, equino, ovino y camélido fue por el método volumétrico, con 3 repeticiones en envases de 120 ml con un volumen de 60 ml por cada tipo de excreta, todas las muestras estuvieron en temperaturas mesofílicas (35° C). Previo al inicio de los ensayos se realizaron análisis de solidos totales, solidos volátiles, pH, nitrógeno amoniacal, fosforo, ácidos grasos volátiles. Los resultados que se obtuvieron nos muestran que las excretas provenientes de una granja ganadera en Ayav...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el tiempo de maduración de residuos orgánicos generados en el distrito de Juli, aplicando los métodos de compostaje: vermicompost (T1), em-compost (T2) y control (T3), el primero basado en la utilización de lombrices rojas californianas, cuyo diseño de la compostera fue hoyos cuadrados plastificados, con una profundidad de 50cm y un área de 1m², el segundo, utilizando microorganismos eficientes (ME), para el cual se instaló camas composteras con un área de 1m² y el tercero utilizando solo residuos orgánicos. En el T2 y T3 se agregaron estiércol de vacuno y residuos orgánicos recolectados en mercados y restaurantes del distrito de Juli. Se analizó la variable temperatura. El diseño utilizado fue completamente al azar con tres tratamientos y dos repeticiones haciendo un total de seis unidades experimentales, que ...