1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El sedimento es uno de los principales factores contribuyentes que afectan la morfología del río Huancané durante diferentes periodos de retorno. Una de las principales preocupaciones para el ingeniero de diseño serían la magnitud y las características del lecho del rio que causa el transporte de sedimentos a su alcance. El presente trabajo se basa en calcular el caudal máximo para distintos períodos de retomo, analizar el comportamiento del transporte de sedimentos del rio Huancané, identificación de zonas críticas de socavación y sedimentación para diferentes periodos de retorno definir las zonas vulnerables. Para calcular los caudales máximos de la cuenca del rio Huancané, se utilizó el modelo hidrológico HEC-HMS, el cual permite simular el comportamiento de la escorrentía superficial, basándose en los datos de precipitación máxima de 24 horas asociada con los dis...
2
tesis de grado
En la presente tesis, se expone los resultados obtenidos de la evaluación de la gestión del agua en el Sistema de Riego - Irrigación Cabanilla, el cual se encuentra ubicado en el distrito de Cabanilla, provincia de Lampa, Departamento de Puno, el área de riego total es de 1075.05 has. El método de riego que se practica es por gravedad, deriva las aguas del rio Cabanillas, el mismo que es regulado por la Presa Lagunillas, donde la Irrigación Cabanilla cuenta con un caudal promedio de 3.5 m3/seg. Se encuentra ubicado a una altura de 3690 msnm. Esta irrigación se ejecutó en dos etapas, la I Etapa fue construida por el PRORRIDRE el año 1996 al 1999 construyéndose el canal principal y algunos canales laterales, se ejecutó el año 2011 con el nombre de Proyecto de “Construcción e Irrigación Cabanilla II Etapa”, esta Irrigación Cabanilla en la actualidad cuenta con 11 comités...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación consiste en la “EVALUACIÓN DE LOS GASES EMITIDOS POR LAS AGUAS DEL RÍO TOROCOCHA QUE GENERAN MALOS OLORES EN LA CIUDAD DE JULIACA, 2017”. Tiene como objetivos determinar las causas de emisión de malos olores, las concentraciones sobre gases e influencia de malos olores en la salud de los habitantes que viven cerca al rio Torococha en el tramo puente san isidro hasta puente Torococha. Los métodos utilizados de acuerdo a sus objetivos se basan en la tecnología normalizada en el análisis de aguas potables y residuales APHA. AWW. WEF.21th ed. 2005; protocolo de monitoreo para la calidad de aire y gestión para datos del 2005 sobre la dirección general de salud ambiental (DIGESA); protocolo para el monitoreo, control y vigilancia de olores ofensivos con las norma técnica colombiana (NTC 6012-1). Los resultados del monitoreo muestran que si exceden los Estándar...