Evaluación de los Gases emitidos por las aguas del Río Torococha que Generan malos Olores en la Ciudad de Juliaca, 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación consiste en la “EVALUACIÓN DE LOS GASES EMITIDOS POR LAS AGUAS DEL RÍO TOROCOCHA QUE GENERAN MALOS OLORES EN LA CIUDAD DE JULIACA, 2017”. Tiene como objetivos determinar las causas de emisión de malos olores, las concentraciones sobre gases e influencia de malos olores en la salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Condori, Ronald David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4154
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación antropogénico, Residuos Sólidos
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:Esta investigación consiste en la “EVALUACIÓN DE LOS GASES EMITIDOS POR LAS AGUAS DEL RÍO TOROCOCHA QUE GENERAN MALOS OLORES EN LA CIUDAD DE JULIACA, 2017”. Tiene como objetivos determinar las causas de emisión de malos olores, las concentraciones sobre gases e influencia de malos olores en la salud de los habitantes que viven cerca al rio Torococha en el tramo puente san isidro hasta puente Torococha. Los métodos utilizados de acuerdo a sus objetivos se basan en la tecnología normalizada en el análisis de aguas potables y residuales APHA. AWW. WEF.21th ed. 2005; protocolo de monitoreo para la calidad de aire y gestión para datos del 2005 sobre la dirección general de salud ambiental (DIGESA); protocolo para el monitoreo, control y vigilancia de olores ofensivos con las norma técnica colombiana (NTC 6012-1). Los resultados del monitoreo muestran que si exceden los Estándares de Calidad Ambiental (ECA’s) del aire; el dióxido de azufre en la estación E-01, E-02, E-03, E-04 y E-05 es de 0.16 μg/m3, dióxido de nitrógeno E-01, E-02, E-03, E-04 y E-05 es 0.03 μg/m3, lo mismo para sulfuro de hidrogeno (H2S) con 0.03 y dióxido de carbono (CO2) con 2295.69 μg/m3. El 85% de los encuestados cree que son fastidiados por los olores emitidos por el efluente del rio, el 22% perciben olores fuertes, el 74% los percibe como fecal. Se concluye que las aguas efluentes están con altas concentraciones de materia orgánica, por descomposición hay emisión de gases y la población percibe los olores con más frecuencia en la época de estiaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).