1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis se enmarca en el problema de género en contra de la mujer indígena que se contextualiza durante el siglo XVII, donde el maltrato era evidente por la casta social dominante, élites de poder, clérigos de las diferentes órdenes, así como autoridades políticas, quienes soslayaron los derechos de las mujeres, producto de la invasión hispánica, los peninsulares en general tomaron a las mujeres como objetos sin derechos, haciéndolas a muchas sus mancebas, asimismo fueron sometidas a una cruel humillación en el servicio doméstico por las mujeres peninsulares. Las autoridades políticas y judiciales postergaron los derechos de la mujer andina solamente por ser indias, de manera que en el siglo XVI y XVII se consolidó la destrucción de las estructuras andinas para implantarse una sociedad híbrida con costumbres mestizas, a través del poder y la dominación se fome...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio "Participación de los padres en el rendimiento académico de ciencias sociales de alumnos de 2do grado del colegio José Pérez y Armendáriz, Paucartambo Cusco, 2023" busca entender cómo el involucramiento de los padres afecta el rendimiento académico en ciencias sociales. Se empleó una metodología aplicada, con un enfoque descriptivo-correlacional y un diseño no experimental transversal. Para obtener datos, se recurrió a encuestas y análisis documental, utilizando un cuestionario y una guía de análisis que se aplicó a 59 padres del colegio en cuestión. Los hallazgos muestran que, en cuanto a la participación parental, el 69.4% la consideró regular, mientras que el 19.4% y el 11.2% la consideraron alta y baja, respectivamente. En relación al rendimiento académico en ciencias sociales, el 48% de los estudiantes están en proceso, el 35.7% en inicio y el 16.3% h...