1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

Se planteó el objetivo de mejorar la toma de decisiones en la biblioteca de la UNAJMA mediante la aplicación de un modelo de inteligencia empresarial usando las metodologías de Ralph Kimball y Hefesto. Como método se tiene; según el nivel de profundidad es de tipo explicativa y según la orientación es aplicada, se observó al responsable de la biblioteca por 40 semanas, es un diseño preexperimental, se usó la técnica de la entrevista. Los resultados se obtuvieron en función a la dimensión disponibilidad de la información, en la posprueba ya se tenía que en un 10% siempre le es fácil tomar decisiones, un valor P = 0.00, indicando que se mantiene disponible la información; en la dimensión tiempo en la toma de decisiones, se redujo a 20% de 2 horas a 5 horas, con un valor P = 0.00, disminuye el tiempo en la toma de decisiones; dimensión confiabilidad de la información, en...
2
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace

Con la aparición del COVID-19, se vino una crisis socioeconómica en cada país que toca esta pandemia; los países hispanohablantes son los más afectados por su estructura económica, es así que autores como Orgaz advierten que el COVID-19 ocasionará global mente que, entre abril y junio del 2020, el 6,7 % de las horas de empleos desaparezca, lo que equivale a perder 195 millones de puestos de trabajo a tiempo completo. Con la finalidad de conocer lo que piensa la población, en la presente investigación se realizó un modelo que permitiría analizar el sentimiento del desempleo en la población hispanohablante en tiempos del COVID-19 en la red social Twitter, haciendo uso de la metodología SEMMA y apoya dos con la herramienta Orange Canvas. En los resultados se obtuvo que, de los seis mil tuits analizados, en los comentarios acerca del tema del desempleo, este tema está asociado...
3
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace

El COVID-19, según la Organización Mundial de Salud (OMS), es la “enferme dad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente”. Para el tratamiento del COVID-19 se han informado por diferentes medios diversos productos, entre ellos se tiene al dióxido de cloro; se dice que puede curar y prevenir el COVID-19 porque incre menta los niveles de oxígeno en la sangre; también expertos en la salud indicaron que es falso y, por el contrario, esta sustancia puede oxidar la hemoglobina y desencadenar más problemas de salud. Se planteó el objetivo de desarrollar un modelo de minería de datos sobre el análisis de sentimiento en Twitter basado en lexicones sobre el uso de dióxido de cloro para el tratamiento del COVID-19, para su desarrollo se usó la metodología CRISP-DM y la herramienta Orange Canvas. En los resultados se obtuvo que la palabra dióxido ...
4
artículo
Explanatory hypothetical explanatory study, with a quasi-experimental design, whose objective was to demonstrate, how the teaching-cooperative learning model using ICT contributes to improve the level of academic performance in the contents: conceptual, procedural and attitudinal of the students of the School Systems Engineering Professional of the José María Arguedas National University (UNAJMA) The model indicated was developed according to the cooperative learning methodology proposed by the brothers Johnson, D., Johnson, R., y Holubec, E. (1999) and the development of the web platform based on a blog, forum, chat and a wiki, ICT tools. In the post-test analysis, the level of academic performance of the experimental group has improved, since the students obtained averages within the categories of the high and medium academic performance level with 50.00% and 25.00% respectively, whi...
5
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Pretende mejorar el rendimiento académico de los estudiantes aplicando un nuevo modelo de enseñanza - aprendizaje cooperativo usando las TIC a los estudiantes de la asignatura de Inteligencia de Negocio, con la finalidad de que sirviera de apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje para mejorar el rendimiento académico y buscando que el modelo contribuya a la formación total e integral de los estudiantes. Se desarrolló el modelo indicado según la metodología de aprendizaje cooperativo planteado por los hermanos David y Roger Johnson y el desarrollo de la plataforma web basado en un blog, foro, chat, y un wiki, herramientas TIC adecuados para desarrollar aprendizaje cooperativo. La conclusión del estudio fue que, el nivel de rendimiento académico en los estudiantes mejora con el modelo de aprendizajecooperativo, en el análisis de la post-prueba, el nivel de los estudiantes del...