Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Condor Peña, Julia Veronica', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
1
otro
Este trabajo de investigación aborda el trastorno por déficit de atención y/o hiperactividad (TDAH), destacando el aumento global de casos, especialmente en países como Estados Unidos, China y España. Se menciona la evolución de la percepción del TDAH en cuanto a género, con un énfasis creciente en la igualdad de prevalencia entre hombres y mujeres. Se presentan tesis de investigaciones realizadas en España, donde se destaca la influencia positiva del entorno familiar como factor protector para los niños con TDAH. También se menciona una investigación en Salamanca que resalta la importancia del papel de la familia en la prevención de eventos traumáticos en niños con TDAH. En Colombia, se realiza un estudio genético que revela la heterogeneidad y complejidad del TDAH, con diferentes endofenotipos cognitivos. En Lima, se señala que algunos padres dudan del diagnóstico de...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en vista que las conductas agresivas en las aulas son frecuentes porque los estudiantes no respetan muchas veces las normas de convivencia. Tuvo como objetivo general determinar la relación entre dramatización y las conductas agresivas en los estudiantes del Cuarto Grado de Primaria de la I.E.P José Olaya Balandra, en el distrito de San Juan de Lurigancho-Lima -2020, fue de tipo cuantitativo, de nivel explicativo y diseño correlacional, la muestra estuvo conformada por 20 estudiantes, donde se observó por medio de una ficha de observación respecto a la variable dramatización y conductas agresivas. Se utilizó la prueba no paramétrica de R de Pearson para la de hipótesis y Excel 2013 en tablas cruzadas para los objetivos. Luego de aplicar el instrumento se analizó los resultados y se observó que el 25% (5) niños nunca agreden f...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el uso del cuento en la agresividad de los niños del tercer grado de la Institución Educativa Privada Primaria José Olaya Balandra, en el distrito de San Juan de Lurigancho- Lima 2019, fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 20 estudiantes, donde se observó por medio de una ficha de observación, respecto al objetivo específico: Identificar el uso del cuento en la agresividad física se observó que el 25 % de niños nunca golpea a sus compañeros, el 55 % a veces golpea a sus compañeros y el 20% siempre golpea a sus compañeros, respecto al objetivo específico: Determinar el uso del cuento en la agresividad verbal el 20 % de niños nunca insulta poniendo apodos, el 50 % a veces insulta poniendo apodos y el 30 % siempre insulta poniendo apo...