El cuento y la agresividad en niños del tercer grado de la IEP. Primaria José Olaya balandra, San Juan de Lurigancho, Lima, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el uso del cuento en la agresividad de los niños del tercer grado de la Institución Educativa Privada Primaria José Olaya Balandra, en el distrito de San Juan de Lurigancho- Lima 2019, fue de tipo cuantitativo, de nivel descr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad, conducta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el uso del cuento en la agresividad de los niños del tercer grado de la Institución Educativa Privada Primaria José Olaya Balandra, en el distrito de San Juan de Lurigancho- Lima 2019, fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 20 estudiantes, donde se observó por medio de una ficha de observación, respecto al objetivo específico: Identificar el uso del cuento en la agresividad física se observó que el 25 % de niños nunca golpea a sus compañeros, el 55 % a veces golpea a sus compañeros y el 20% siempre golpea a sus compañeros, respecto al objetivo específico: Determinar el uso del cuento en la agresividad verbal el 20 % de niños nunca insulta poniendo apodos, el 50 % a veces insulta poniendo apodos y el 30 % siempre insulta poniendo apodos y con respecto al objetivo específico: Determinar el uso del cuento en la agresividad psicológica el 55 % de niños nunca amenaza, el 5 % a veces amenaza cuando no logra su propósito. y el 20 % siempre amenaza. Se llegó a la conclusión: Que al leer un cuento disminuye la agresión entre los estudiantes porque están muy atentos ya que la docente narra acompañada de gestos resaltando valores positivos y promueve la reflexión sobre su actitud agresiva frente a sus compañeros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).