Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Collantes Schmidt, José Raúl', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: Determinar los factores asociados a los problemas de salud mental en los trabajadores del Hospital Nacional Dos de Mayo, Perú 2021. Métodos: Estudio transversal analítico que incluyó trabajadores asistenciales y administrativos del hospital Nacional Dos de Mayo. Laborando presencialmente en octubre del 2021 y evaluados por el Plan de Vigilancia de Salud Mental para el tamizaje de problemas de salud mental mediante la aplicación del cuestionario SRQ abreviado. Se calculó la prevalencia y las características asociadas por regresión logística. Resultados: Incluyó a 2109 trabajadores, de los cuales un 62% fue del sexo femenino, 42% era menor de 40 años y 4.6% era separado/divorciado. Se halló una prevalencia de casos probables de problemas de salud mental del 2.70%. Fue más frecuente en mujeres que en varones 3.4% vs 1.5% (ORa: 2.30; IC 95% 1.22 a 4.76; p=0.005). La ma...
2
artículo
Introduction: The pandemic increased stress and underdiagnosed mental health issues in the workplace.Objetive: To determine the frequency of mental health problems and their associated factors among vaccinated workers at the Dos de Mayo National Hospital (HNDM).Methods: A cross-sectional analytical study was conducted using secondary data from a mental health survey carried out by the HNDM Mental Health Service in October 2021. The Self-Reporting Questionnaire (SRQ) was administered to all HNDM workers who had received the full vaccination scheme. Statistical analysis included chi-square tests and logistic regression to identify associated factors.Results: Of 2109 workers, 2.7% presented mental health problems, with a higher prevalence in women (3.4%) compared to men (1.5%), and more frequent in the age groups 18-29 years (4.8%) and 50-59 years (4%). Divorced/separated individuals (7...
3
tesis de maestría
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar la relación entre el grado de satisfacción del usuario y la adherencia al tratamiento en el tópico de urgencias del hospital Daniel A. Carrión en el Callao, 2016. Se realizó un estudio cuantitativo correlacional prospectivo transversal donde participaron 100 pacientes con enfermedades crónicas con tratamiento farmacológico. Se midió el grado de satisfacción a través de la encuesta SERVQUAL y posteriormente se midió la adherencia al tratamiento con el test Morisky Green. En los resultados se evidenció que los pacientes presentaron un nivel de satisfacción de 42.9%. Se utilizó el estadígrafo no paramétrico de Rho de Spearman donde se contrastó la hipótesis general. Al asociar el grado de satisfacción del usuario externo con la adherencia al tratamiento observamos que el rango de relación es escasa o nula (0.196)....