1
artículo
Publicado 2016
Enlace

[ES] La quinua es uno de los principales cultivos en el altiplano peruano muy revalorado actualmente por sus cualidades nutricionales pero con fuertes incidencias de aves-plaga que pueden mermar significativamente su productividad. El objetivo de este estudio fue evaluar la comunidad de avifauna granívora en este cultivo y sus potenciales niveles de daños. Para ello se realizaron censos en puntos de conteo en el campo de cultivo según especie del ave, época fenológica del grano y hora del día. La importancia y potencial de especies dañinas al cultivo se determinó mediante análisis del contenido estomacal de las especies más abundantes. Frecuentaron al campo de cultivo 12 especies de aves de un total de 9523 individuos, predominando Patagioenas maculosa (Temnunk) (28.76 %). Zenaida auriculata (Des Muís) (22.15 %), Sicalis uropygialis (D’ Orbigny y Lafresnaye) (25.61 %) y Zono...