Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Cieza Guevara, Kelly', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The changes in society in recent decades and the growing participation of women in public space have impacted on the gender system and on women’s life projects. In this context, the article aims to identify and analyze motherhood representations among among young female university students from lower to middle strata of Lima and the meanings attributed to the construction of female identities.From a methodological framework based on the theory of the central nucleus and the development of interviews, we found that the young people interviewed plan their life projects based on factors such as motherhood and their professional development, but with new configurations. They try to integrate both of them, but tensions are generated, even though there is a greater appreciation of motherhood than of participation in the public space. Mainly, the young women interviewed consider that motherho...
2
artículo
Los cambios producidos en la sociedad en las últimas décadas y la creciente participación de las mujeres en el espacio público han impactado en el sistema de género y en los proyectos de vida de las mujeres. En este contexto, el artículo tiene como objetivo identificar y analizar las representaciones de maternidad de las mujeres jóvenes universitarias de estratos medios bajos de la ciudad de Lima y los significados atribuidos en la construcción de las identidades femeninas.Desde un marco metodológico basado en la teoría del núcleo central y el desarrollo de entrevistas, se halla que las jóvenes entrevistadas planifican sus proyectos de vida, asentándolos en los ejes de maternidad y desarrollo profesional, pero con nuevas configuraciones. Estos tratan de ser integrados, pero se generan tensiones, aunque existe una mayor valoración de la maternidad frente a la participación ...
3
artículo
The changes in society in recent decades and the growing participation of women in public space have impacted on the gender system and on women’s life projects. In this context, the article aims to identify and analyze motherhood representations among among young female university students from lower to middle strata of Lima and the meanings attributed to the construction of female identities.From a methodological framework based on the theory of the central nucleus and the development of interviews, we found that the young people interviewed plan their life projects based on factors such as motherhood and their professional development, but with new configurations. They try to integrate both of them, but tensions are generated, even though there is a greater appreciation of motherhood than of participation in the public space. Mainly, the young women interviewed consider that motherho...
4
tesis de maestría
Muchos cambios sociales y culturales han acontecido y han impactado en el sistema de género y en las identidades femeninas. Un importante cambio ha sido el mayor acceso de las mujeres a la educación universitaria, lo que podría generar que tengan una mayor participación en el espacio público y sus planes de vida no se centren en la maternidad como eje principal y prioritario. También implicaría que las mujeres puedan obtener mayores niveles de empoderamiento y autonomía, además de relaciones más igualitarias con los hombres. En este contexto, esta investigación surgió a partir de las preguntas iniciales ¿qué otorga la maternidad a las mujeres? y ¿por qué las mujeres desean ser madres? Para ello, se consideró interesante e importante indagar las representaciones sociales de la maternidad que tienen las jóvenes universitarias del estrato socioeconómico medio bajo, puesto...
5
tesis de maestría
Muchos cambios sociales y culturales han acontecido y han impactado en el sistema de género y en las identidades femeninas. Un importante cambio ha sido el mayor acceso de las mujeres a la educación universitaria, lo que podría generar que tengan una mayor participación en el espacio público y sus planes de vida no se centren en la maternidad como eje principal y prioritario. También implicaría que las mujeres puedan obtener mayores niveles de empoderamiento y autonomía, además de relaciones más igualitarias con los hombres. En este contexto, esta investigación surgió a partir de las preguntas iniciales ¿qué otorga la maternidad a las mujeres? y ¿por qué las mujeres desean ser madres? Para ello, se consideró interesante e importante indagar las representaciones sociales de la maternidad que tienen las jóvenes universitarias del estrato socioeconómico medio bajo, puesto...