Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chuquilín Arbildo, Juan Orlando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación tuvo por objetivo el determinar el impacto de los metales pesados en el agua que es de consumo de nuestra primera casa superior de estudios, la investigación fue de tipo básica, de un nivel descriptivo, ya que no modificamos ninguna variable. Se empleo como instrumento de la investigación la encuesta ya que nos permitió recopilar la información de una manera ordenada para su posterior procesamiento estadístico para el cual se empleó el software SPSS 26.0, entregándonos las tablas y figuras para su posterior interpretación. Al procesarse los datos nos entregó como resultado que si existe una relación entre el impacto de los metales pesados en el agua de consumo de la universidad, así mismo se pudo evidenciar que en nuestra institución si se cumple con los Límites Máximos Permisibles establecidos en el Reglamento de calidad de agua para consumo humano (D.S....
2
artículo
Objetivo: Diseñar y construir un prototipo de máquina térmica, basado en conocimiento del Ciclo Carnot, que contribuya a la formación tecnológica para los estudiantes de la escuela académica profesional de Ingeniería Ambiental. Métodos: La investigación fue de tipo experimental para demostrar como el conocimiento y la aplicación del diseño y construcción de una Máquina Térmica, sirve para el aprendizaje de los Cursos de Físico Química, Termodinámica y otros, además contribuya a la formación tecnológica y al medio ambiente para los estudiantes. Se utilizó el diseño y construcción de una Máquina Térmica para la investigación de tipo experimental. Resultado. El diseño y construcción de un prototipo de máquina térmica demostró la formación tecnológica basada en el conocimiento del ciclo Carnot. Mediante la máquina térmica, se comprueba la 1° ley termodiná...
3
tesis de maestría
Objetivo: Conocer la influencia de la gestión en los residuos generados en los laboratorios de Química en la Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgica de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2017 Materiales y Métodos: En la metodología investigativa se utilizó considerando el objetivo – fin: Indagación básica ; teniendo en consideración el tiempo y proceso: no experimental transversal ; correspondiente al análisis y alcance de la consecuencia Descriptiva, con una población objetivo de análisis es de “160” colaboradores, constituido por participantes que hacen uso del laboratorio de Química personal nombrado docente, administrativo y estudiantes de la Facultad de la Facultad de Ingeniería Quimica y Metalúrgica de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión 2017. En el análisis estadístico se usaron técnicas estadísticas de pro...