Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Choquehuayta Palomino, Simon Angel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
El documento de investigación en proyecto de libro, trabajo realizado en una institución técnico productiva de formación para el trabajo; institución educativa que intenta producir cambios en el proceso educativo en donde el aprendizaje es un producto tangible con un propósito. Sin embargo, los estudiantes presentan una gran debilidad en la comprensión lectora y un tanto la aversión a la lectura; consciente de esta realidad o problemática la presente publicación presenta una nueva alternativa, la que va a permitir que los alumnos en forma recreativa y productiva logren habituarse a la lectura libre y con mayor posibilidad de comprensión de lo que leen. Por ende poner a nuestra juventud en aptitud de forjarse en un lector autónomo y productivo.
2
tesis doctoral
En este trabajo de investigación se presenta un modelo inteligente de entorno de apren- dizaje basado en: Minería de datos (DM), interacción háptica y la Programación Neuro- Lingüística (PNL). El modelo toma en cuenta los estilos de aprendizaje del educando en función de ellos se definen las estrategias de enseñanza y se proponen las actividades de “coaching” en una plataforma interactiva con inmersión kinésico-háptico. El modelo es aplicable al dominio del área de psicomotricidad, y cuenta con estrategias de enseñanza que se adaptan al estilo de aprendizaje y fortalecen el canal predominante de aprediza- je. Este canal se extrae utilizando clustering FarthesFirst. El entregable final del modelo Tusuna-pad (Interfaz y dispositivo) técnicamente llamado EAIHPNL (Entorno de apren- dizaje de interacción háptica con PNL), fue implementado usando el motor de juegos Unity 5...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación - acción pedagógica surge a partir del análisis y reflexión pedagógica llevada a cabo en la institución educativa Técnico Productivo “Alto Porongoche” con los estudiantes del programa de capacitación laboral en computación, turno noche, distrito de Paucarpata y provincia de Arequipa. El objetivo del estudio es fomentar la lectura recreativa libre de desarrollo personal en el aula, utilizando una estrategia dual; es decir el participante recibe cursos de computación por módulos y en paralelo desarrollan las habilidades y competencias lectoras sin descuidar su capacitación para el trabajo. En este contexto, los estudiantes toman conciencia de que la lectura alimenta el alma y el conocimiento. Establecen un reto personal leyendo 15 minutos cada día para nivelarse con estándares internacionales que superan el promedio de 7 a 8 libros an...