Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Choque Mamani, Luis Fredy', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar la correlación entre el peso fetal estimado por ecografía y peso del recién nacido en el Centro de salud La Esperanza - Tacna. 2016. Material y método: Estudio descriptivo correlacional, retrospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 129 gestantes. Resultados: se demostró que existe relación significativa entre el peso fetal estimado por ecografía y el peso al nacimiento (p = 0,000). Donde las gestantes en su mayoría presentaron edades entre los 18 a 29 años (64,3%), con secundaria completa (63,6%), talla de 1,50 cm a 1.60 cm (62,8%), y peso materno de 64 a 76 kg (66,6%), secundíparas (38,8%) con edad gestacional de 39 y 40 semanas por ecografía (42,6% y 27,1%). El peso fetal determinado por ecografía con mayor frecuencia fueron los normopeso (73,6%), seguido del sobrepeso (24,0%) y solo el 2,3% presentaron bajo peso. Con respecto...
2
artículo
INTRODUCCIÓN: La ecografía obstétrica es fundamental para identificar posibles riesgos para la madre y el niño; además de estimar el peso del recién nacido, nos ayuda a determinar la vía del parto. El objetivo fue determinar la correlación entre el peso fetal estimado por ecografía y peso del recién nacido. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo correlacional, retrospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 129 gestantes, a término con feto único de 37 a 41 semanas, con bajo riesgo obstétrico y con ecografía entre las 37 a 41 semanas; cuya atención de parto fue en el Centro de Salud La Esperanza MINSA de la Región Tacna, durante el año 2016. La técnica utilizada fue el análisis documental de las historias clínicas y libro de partos. El instrumento fue una ficha de recolección de datos y su análisis mediante frecuencias y porcentajes y chi2 ...
3
artículo
Objetivo: Determinar las características de liderazgo personal e interpersonal en estudiantes y docentes de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, prospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 121 estudiantes y 14 docentes, a quienes se les evaluó 6 cualidades: control del ego, equilibrio, desapego, responsabilidad, trabajo en equipo y destrezas gerenciales. Resultados: Las características de liderazgo personal de los estudiantes respecto a las cualidades control de ego, equilibrio, desapego y responsabilidad fueron de nivel moderado. La cualidad mejor puntuada fue control del ego, ubicándose en los niveles alto y muy alto; mientras que las características de liderazgo interpersonal y trabajo en equipo fueron puntuadas negativamente, obteniendo los niveles bajo y muy ...
4
artículo
Objective: To determine the risk factors associated with ectopic pregnancy in women treated at the Hipólito Unanue Hospital in Tacna during the years 2015 to 2020. Material and methods: Observational, retrospective study, the case-control in 181 patients with a definitive diagnosis. of ectopic pregnancy. Data were obtained from medical records. Data processing and analysis were carried out with SPSS Version 22 software. Absolute and relative frequencies and the Chi2 test were used. Results: The incidence of ectopic pregnancy was 0,87 % of all pregnancies. The risk factors that were associated were: maternal age of 20 to 29 years (p = 0,041), and history of cesarean section (p = 0,034). Women with ectopic pregnancy were characterized by having a maternal age of 20 to 29 years (47,5 %), secondary education level (63 %) and married marital status (36,5 %). Among gynecological-obstetric fac...
5
artículo
INTRODUCCIÓN: El embarazo demanda nutrientes y necesidades energéticas, proteicas, vitaminas y minerales; la deficiencia de hierro es uno de los trastornos más comunes en esta etapa, cuya deficiencia prolongada conlleva a la anemia. El objetivo fue determinar los factores asociados a los niveles de anemia en las gestantes atendidas en el servicio de obstetricia del hospital Hipólito Unanue de Tacna durante 2016. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, correlacional., retrospectivo y de corte transversal. Se analizó 312 gestantes de una población de 1636, que se atendieron en el hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2016 por parto vaginal y que tuvieron dos dosajes de hemoglobina en diferentes trimestres del embarazo. Se utilizó el Sistema Informático Perinatal (SIP) e historias clínicas, análisis estadístico mediante frecuencias y porcentajes y chi 2. RESULTADOS...