1
objeto de conferencia
En el sur del Perú se han identificado 16 estructuras volcánicas catalogadas como activos y potencialmente activos (Der Silbva & Francis, 1991; Simkim & Siebert, 1994; Smithsonian Institution, Global Volcanism Program, y desde 1550 ocho de ellos (Huaynaputina, Ubinas, Misti, Sabancaya, Tutupaca, Ticsani, Yucamane y volcanes de Andagua) han presentado erupciones (Ribera et al, 2006). Los productos emitidos por los volcanes activos durante los últimos 500 años, causaron enormes estragos a varios poblados, terrenos de cultivo y obras de infraestructura (carreteras, canales de agua, etc.) localizados en sus inmediaciones. En la época histórica, los efectos más trágicos sucedidos en el sur peruano fueron generados por la erupción del volcán Huaynaputina en el año de 1600 d.C. durante el cual murieron más de 1500 personas y se destruyeron más de 10 poblados menores localizados en ...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La tesis “Estilos de vida y desempeño laboral de los profesionales de Enfermería H.R.H.D.E. Arequipa 2018” tuvo como objetivo relacionar los estilos de vida con el desempeño laboral de los profesionales de enfermería, estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional retrospectivo, se realizó en 112 personas a quienes se les aplicó los cuestionarios: Perfil de Estilo de Vida (PEPS-I) de Nola Pender y el cuestionario Desempeño de los profesionales de enfermería en las Prácticas Hospitalarias elaborado por Mantilla y Córdova. Se concluye que la población de estudio tiene a nivel global un estilo de vida regular y un desempeño laboral eficiente en base a la relación entre variables determina que los profesionales de enfermería que tuvieron un estilo de vida adecuado, tuvieron un desempeño laboral eficiente, asimismo el estilo de vida en las dimensiones ej...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre bienestar psicológico y conductas antisociales – delictivas en adolescentes mujeres de un centro de internamiento del distrito de San Miguel, 2018. La muestra estuvo conformada por 100 adolescentes. El diseño de investigación empleado fue no experimental, de corte transversal, asimismo, el tipo de investigación fue descriptivo – correlacional. Se utilizó la escala BIEPS- J de María Casullo, el cual consta de 13 ítems y el cuestionario A-D Conductas Antisociales y Delictivas de Nicolás Seisdedos Cuberos, el cual consta de 40 ítems. Los resultados concluyeron que existe relación significativa entre bienestar psicológico y conductas antisociales – delictivas (P< 0.05), esta relación es de tipo inversa es decir a mayor presencia de conductas antisociales y delictivas, menor bienestar psicológico...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación se propuso determinar la relación que existe entre la gestión del presupuesto y la calidad del gasto público en una municipalidad distrital de Ica. Se empleó una investigación básica con un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, y diseño no experimental de corte transversal. Contó con una muestra de 52 trabajadores, a los que se les aplicó una encuesta para la recolección de datos. Los resultados mostraron que la gestión del presupuesto se percibe en un nivel eficiente por el 80.2% de los participantes, resaltando la dimensión supervisión, ya que esta dimensión se desempeñó de manera eficiente según el 92.3% de los participantes. Asimismo, la calidad del gasto público tiene un nivel alto, según el 65.4% de los participantes, resaltando la dimensión transparencia, ya que esta dimensión presentó un desempeño alto según el 75.0% de l...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El presente trabajo académico realiza el análisis y síntesis para la elaboración de una Guía Técnica para la Implementación de la Unidad Prestadora Servicios de Salud (UPSS) Farmacia en Hospitales categoría II los cuales deberán ser implementados tal y como manda la norma vigente según Resolución Ministerial N° 546-2011/MINSA Norma Técnica de Salud “Categorías de Establecimientos del Sector Salud” y la “Resolución Ministerial N°660-2014 MINSA Norma Técnica de Salud - 110 Infraestructura y Equipamiento de Establecimientos del II Nivel de Atención”. En este documento se establecen, criterios técnicos administrativos y asistenciales de la UPSS Farmacia, para el adecuado desarrollo de las funciones y la producción de servicios de calidad. Por lo tanto esta guía técnica nos lleva a promover las Buenas Prácticas de Almacenamiento de Productos Farmacéuticos (BPA)...
6
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace

El volcán Misti ubicado a 17 km del centro de la ciudad de Arequipa, representa un riesgo para más de un millón de personas que viven a inmediaciones del macizo, debido a que, a lo largo de su historia eruptiva, presentó erupciones pequeñas, moderadas y grandes. Producto de estas erupciones se ha formado el relieve que hoy se ve en Arequipa, donde se han asentado más de un millón de habitantes y se han construido obras de infraestructura importantes de la región sur del Perú. Es así que la difusión de información sobre monitoreo volcánico, peligros volcánicos y el mapa de peligros volcánicos, es sumamente importante para la población arequipeña; ya que al no tener una memoria colectiva de una erupción del Misti en los últimos 500 años aproximadamente, existe disparidad en cuanto al conocimiento y las secuelas de una erupción volcánica, en contraste con pobladores qu...