Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Choez Suarez Petita Jacoba', tiempo de consulta: 2.66s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la planificación didáctica y el desempeño docente con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en la Unidad Educativa Daniel López. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. transaccional y descriptivo correlacional. Dentro de la población se consideró a 80 docentes que laboran actualmente en la institución, a los cuales se les aplicó una encuesta auto – administrada a través de la escala de Likert como técnica e instrumento de recolección de datos, el mismo que permitió evaluar el desempeño docente y la planificación curricular, obteniendo como resultado que existe una relación significativa entre el desempeño docente y la planificación didáctica, se destaca la influencia significativa de las dimensiones de la planificación didác...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se basa en establecer la relación que existe entre la conducta y el aprendizaje de niños de tercer grado de la Escuela “Jacinto Zavala Suarez”, periodo lectivo 2018. El método empleado fue correlacional con diseño no experimental, se evaluó a una población de 25 niños, la técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta. Se realizó un estudio de carácter evaluativo para determinar la precisión de los ítems mediante un análisis de fiabilidad. El examen, integrado por 9 preguntas que exploran a la conducta como factor relevante para analizar el aprendizaje de los niños, se aplicó a 25 niños y con los puntajes obtenidos se creó una base de datos en SPSS 23. Se calculó el coeficiente Alfa de Cronbach, para los coeficientes de discriminación que permitió determinar las variables más relevantes a los efectos de la co...
3
artículo
El presente documento tiene como objetivo comparar entre planificación didáctica y el éxito del desempeño docente mediante un análisis del criterio de expertos, para recomendar qué competencias profesionales debe poseer el profesional en educación para ejercer la docencia. El estudio se justifica debido a la poca calidad de las diferentes planificaciones que se exigen dentro de lo didáctico y la implementación de nuevos modelos de las actividades del aula, a partir del boom del uso de las TIC y de las TAC. En lo metodológico se han analizado fuentes bibliográficas de libros, artículos científicos y tesis de expertos, lo que ha permitido estructurar en forma cualitativa y expositiva las fuentes documentales. Se concluye que la calidad de la planificación se mide por la capacidad estratégica que tenga el docente, y esa capacidad se puede mejorar a través de la gestión de l...