1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Las colecciones de fluido pancreático postoperatorio (CPFP) ocurren en hasta un 30% de pacientes luego de haber sido sometidos a una resección quirúrgica pancreática. Nosotros reportamos un caso en el que se hizo uso del ultrasonido endoscópico para el drenaje de una CPFP en un paciente post operado de una cirugía de Whipple. Paciente hombre de 48 años pos operado de cirugía de Whipple por sospecha de adenocarcinoma pancreático, quien tras una evolución tórpida en su postoperatorio es evaluado por dolor abdominal epigástrico, evidenciándose en la resonancia magnética una colección de 10 x 7 cm ubicada cerca de la cola del páncreas. Tres semanas después ingresa por emergencia presentando dolor abdominal incrementado. Se decide realizar una eco-endoscopía para el drenaje de la colección hacia la cavidad gástrica. El drenaje endoscópico de las CPFP es una alternativa te...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La disección submucosa endoscópica (DSE) es una técnica endoscópica avanzada que logra la resección curativa de neoplasias superficiales del tracto gastrointestinal, consiguiendo exéresis en bloque con márgenes libres de neoplasia evitando una cirugía. Sin embargo, los tumores localizados en la unión esófago gástrica, o pilórica son técnicamente más complejos para resecar por DSE. Cuando una neoplasia asienta en el píloro las características anatómicas de esta región pueden afectar la adecuada valoración de los márgenes y la realización del procedimiento. Presentamos el caso de un paciente varón de 70 años a quien en una endoscopia digestiva alta se le evidencia una lesión plana elevada multilobulada de 18 mm x 10 mm, situada mayoritariamente en los 2 cuadrantes inferiores del canal pilórico y compromiso mínimo del cuadrante supero-posterior, abarca principalmen...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La disección submucosa endoscópica (DSE) es una técnica endoscópica avanzada que logra la resección curativa de neoplasiassuperficiales del tracto gastrointestinal, consiguiendo exéresis en bloque con márgenes libres de neoplasia evitando una cirugía.Sin embargo, los tumores localizados en la unión esófago gástrica, o pilórica son técnicamente más complejos para resecarpor DSE. Cuando una neoplasia asienta en el píloro las características anatómicas de esta región pueden afectar la adecuadavaloración de los márgenes y la realización del procedimiento. Presentamos el caso de un paciente varón de 70 años aquien en una endoscopia digestiva alta se le evidencia una lesión plana elevada multilobulada de 18 mm x 10 mm, situadamayoritariamente en los 2 cuadrantes inferiores del canal pilórico y compromiso mínimo del cuadrante supero-posterior,abarca principalmente la v...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
We present a clinical case of a young woman with the habit of sleeping in the prone position. She reports that after intragastric balloon placement, she begins with nocturnal episodes of epigastric abdominal pain. The most recent episode was characterized by sudden and intense abdominal pain, elevation of pancreatic enzymes, and imaging findings compatible with acute pancreatitis. After carrying out a systematic approach, other potential causes were ruled out. After removing the intragastric balloon, immediate cessation of the nocturnal episodes of pain was obtained. The etiology was attributed to the mechanical compression phenomena caused by the balloon on the pancreatic body during rest in the prone position. We note that the habit of resting in the prone position would constitute a potential risk factor for acute pancreatitis after intragastric balloon placement, so this factor shoul...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar la utilidad de la colangiografía retrógrada realizada con enteroscopia asistida por balón simple para el manejo de la patología de la via biliar en pacientes con anatomía alterada por cirugía en la Clínica Anglo Americana. Materiales y métodos: El presente es un estudio descriptivo retrospectivo donde se evalúan a todos los pacientes con anatomía alterada que acudieron por problemas de la via biliar para realizarse una colangiografía retrógrada asistida por enteroscopia con balón simple en la Clínica Anglo Americana durante el periodo de enero del 2014 a enero del 2020. Resultados: Realizamos 10 estudios de colangiografía retrógrada asistida por enteroscopia con balón simple. La canulación de la vía biliar fue exitosa en el 80% de nuestros casos, en dos casos no se pudo localizar la via biliar. Los hallazgos de la colangiografía retrógrada fueron li...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir la experiencia en el uso de la enteroscopia asistida por balón simple para el diagnóstico y manejo de la patología del intestino delgado en pacientes con anatomía normal y alterada por cirugía en la Clínica Anglo Americana. Material y método: El presente es un estudio descriptivo - retrospectivo que incluye a todos los pacientes que acudieron a la Unidad de Intestino Delgado de la Clínica Anglo Americana, para realizarse una enteroscopia asistida por balón durante el periodo comprendido entre diciembre del 2012 a diciembre del 2018. Resultados: Se realizaron 80 procedimientos de enteroscopia asistida por balón simple, 49 fueron realizados por via anterógrada y 31 por vía retrógrada. La edad promedio fue 60,78 años (20 a 88 años). 48 pacientes (60%) eran varones. El tiempo de inserción media fue 80 minutos para la vía anterógrada (55 - 141 minutos) y ...
7
artículo
La cirrosis hepática es la causa más común en la hipertensión portal (HTP) que se define por gradiente de presión portal (GPVH) > 5 mmHg y se considera clínicamente significativa con GPVH > 10 mmHg. La formación de colaterales portosistémicos, entre las que se incluyen las varices esofágicas, obedece a tres factores: aumento de presión portal y flujo en el sistema venoso portal, existencia de canales embriogénicos que comunican circulación portal y sistémica y angiogénesis activa.
8
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Background: Actinomycosis is an unusual chronic bacterial infection, even rarer in people living with HIV. It is not considered an AIDS-defining disease. However, the role in co-presentation or overlap with other opportunistic conditions of advanced HIV is unknown. Case presentation: A 49-year-old Peruvian male presented with a 4-month history of dysphagia, odynophagia, hyporexia and wasting. He underwent an upper digestive endoscopy, in which ulcers with a necrotic center were observed, therefore, the initial diagnostic assumption was esophageal cancer. Subsequent pathology report excluded neoplasms and confirmed the diagnosis of actinomycosis. Serology for human immunodeficiency virus was requested, yielding a positive result. Antimicrobial treatment with amoxicillin and antiretroviral therapy were indicated, with slow clinical improvement. After 4 months, epigastric discomfort present...