1
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
En los últimos años el término “emprendedor” ha tomado mayor relevancia en nuestro hablar diario. Es habitual emplear este término para designar a una “persona que crea una empresa” o a quien empieza unproyecto por su propia iniciativa. Se ha sugerido que el ser emprendedor es una de las cualidades esenciales de un empresario u hombre de negocios, junto a la de innovación y organización. La primera etapa del emprendimiento es identificar el producto y el mercado al cual le venderemos un producto o servicio, tarea crucial para garantizar el éxito del proyecto. Dentro de este contexto aparece el concepto “nicho de mercado” como el espacio de mercado al que se dirigirá el proyecto de negocio.
2
3
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
En los últimos años el término “emprendedor” ha tomado mayor relevancia en nuestro hablar diario. Es habitual emplear este término para designar a una “persona que crea una empresa” o a quien empieza unproyecto por su propia iniciativa. Se ha sugerido que el ser emprendedor es una de las cualidades esenciales de un empresario u hombre de negocios, junto a la de innovación y organización. La primera etapa del emprendimiento es identificar el producto y el mercado al cual le venderemos un producto o servicio, tarea crucial para garantizar el éxito del proyecto. Dentro de este contexto aparece el concepto “nicho de mercado” como el espacio de mercado al que se dirigirá el proyecto de negocio.
4
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado: “Incremento del volumen de venta de la carne de cuy (Cavia porcellus) en el distrito de Ite debido al fortalecimiento de su cadena productiva”, se realiza para responder a la pregunta de que: si existe relación entre el fortalecimiento de la cadena productiva del cuy y el incremento en los volúmenes de venta. El objetivo fue el de estudiar las relaciones entre el fortalecimiento de la cadena productiva del cuy y el incremento de ventas por parte de los involucrados en dicha cadena, para lo cual se hizo la siguiente proposición: existe una relación directa entre el incremento volumen de ventas de la carne de cuy y el fortalecimiento de su cadena productiva a través del uso herramientas técnico-productivas y estrategias de mercadotecnia en el distrito de Ite. La población considerada estuvo constituida por 70 productores de cuy del distrito de Ite, ...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En Perú, existe una creciente demanda de metanol debido a que es un insumo necesario para la producción de biodiesel B100. La materia prima convencional para la producción de metanol es el gas natural, y es posible obtener un biogás de composición similar a partir de la digestión anaerobia de materia orgánica. La presente investigación evaluó la viabilidad técnica y económica de producir metanol en Perú a partir de biogás de excretas vacunas. El proceso se modeló en el simulador de procesos Promax, considerando una capacidad de producción de 5973 TPA de metanol, capaz de satisfacer al 10% de la demanda local de biodiésel B100. Se desarrolló un modelo base que resultó no rentable con un VAN de -5.1 MM$ y una TIR no calculable. Se realizaron integraciones energéticas entre corrientes calientes y frías de todo el proceso para reducir el OPEX y se obtuvo un VAN de -2.7 MM...
6
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo fundamental proponer mejoras al sistema de costos de la empresa de transportes El Dorado S.A.C. Cabe recalcar que se determinó el costo del servicio en forma detallada, es decir, por cada bus se sacará un costo de servicio dependiendo del lugar hacia donde se dirija, el kilometraje que recorra y el mantenimiento que se le da. Donde los elementos principales del costo del servicio son: Suministros diversos, mano de obra directa y costos indirectos; luego se adiciona los gastos administrativos y gastos de ventas para así determinar el costo del servicio. La población estuvo conformada por ocho personas de las cuales seis pertenecen al área contable, incluyendo al contador general, también está conformado por el administrador y el gerente general de la empresa; a estas personas mencionadas se les aplicó una entrevista, lo que permitió obtener...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En este trabajo se presenta el diseño de una herramienta electroneumática para el sembrado automático de semillas de pequeñas dimensiones (apio). El diseño de la herramienta asegura coger las semillas, mediante succión, desde un depósito de semillas, luego los traslada establemente hacia una bandeja de germinación (la que ya tiene sus 512 conos llenos de sustrato) e inserta cada semilla cogida en un correspondiente cono (una semilla por cono) de dicha bandeja, manteniendo un orden establecido y una profundidad de inserción (semilla-cono) determinada por los especialistas de vivero industrial. Primero se analiza el proceso actual manual y todos los elementos que intervienen en el (bandejas de 512 conos, semillas, dimensiones, técnicas manuales) a fin de obtener los criterios fundamentales del diseño de la herramienta electroneumática de sembrado, la que integra un conjunto de ...
8
tesis de grado
La planificación de la producción, es la tarea más lenta del diseño de minas de largo plazo. A medida que transcurre la explotación de la mina, se va adquiriendo información nueva y con frecuencia cambia los parámetros básicos involucrados en el proceso del diseño. Estos parámetros incluyen los niveles de producción de la mina, los precios de los productos, los costos de producción y procesamiento, sistema de manipulación de materiales, limitaciones geotécnicas del diseño, entre otros aspectos. El objetivo de la planificación de la producción apunta a maximizar el valor presente neto del negocio y el retorno de la inversión que es posible obtener a partir de la explotación minera, además del desarrollo de un programa estratégico de producción, es función de una serie de factores, dentro de los cuales se incluyen: Ubicación y distribución del mineral con respecto ...
9
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental contribuir nuevos conceptos e importancia del rescate en el medio acuático, así como en el desarrollo de la formación técnica del rescatista, así también los nados específicos, tipos de remolque, cargas empleadas, tomas y los conocimientos básicos de las técnicas de primeros auxilios que se emplean en el medio acuático.
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Para la realización de este proyecto prolongo por el objetivo de esta tesis fue definir como la gestión de inventarios incremento la productividad en una empresa de servicios del rubro de telecomunicaciones. La metodología empleada de una tesis tipo aplicada cualitativo, en el cual tomamos 30 cálculos de mis indicadores que fue mi población a elegir por conveniencia, por lo tanto, mi muestra es igual a mi población, además no tuvimos que desarrollar un muestreo porque mis datos fueron elegidos por conveniencias. También se investigó el desarrollo de nuestra variable de Gestión de Inventario por sectores (recepción, despacho y distribución), en lo cual nuestras dimensiones son aplicadas por la nivelación de inventario, Punto de reorden, y Control de inventario. Dando así la investigación de la Productividad por la Optimización de recursos y Cumplimiento de meta. En tener l...
11
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Este plan estratégico se ha elaborado para la empresa Ajani, con el objetivo de expandirse en el mercado peruano de servicios de ingeniería y construcción civil, incrementando su rentabilidad. Esta organización fue fundada en el año 2005 y forma parte de la Corporación Aruntani, la cual se dedica a la exploración y explotación de oro a nivel nacional. Inicialmente, se creó para brindar servicios a la corporación, pero desde el año 2012 se ha iniciado un proceso de diversificación de clientes, con el objetivo principal de crecer, lo cual es apropiado ante la amenaza de contracción en la industria minera. La investigación y análisis se ha desarrollado siguiendo la estructura del Proceso Estratégico, creado por D’Alessio (2013). Se comienza presentando la situación actual de la empresa, procediendo a analizar la situación externa e interna de la empresa. Con estos datos ...
12
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Este plan estratégico se ha elaborado para la empresa Ajani, con el objetivo de expandirse en el mercado peruano de servicios de ingeniería y construcción civil, incrementando su rentabilidad. Esta organización fue fundada en el año 2005 y forma parte de la Corporación Aruntani, la cual se dedica a la exploración y explotación de oro a nivel nacional. Inicialmente, se creó para brindar servicios a la corporación, pero desde el año 2012 se ha iniciado un proceso de diversificación de clientes, con el objetivo principal de crecer, lo cual es apropiado ante la amenaza de contracción en la industria minera. La investigación y análisis se ha desarrollado siguiendo la estructura del Proceso Estratégico, creado por D’Alessio (2013). Se comienza presentando la situación actual de la empresa, procediendo a analizar la situación externa e interna de la empresa. Con estos datos ...