Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Chinchay Ubillus, Estela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente propuesta didáctica tiene como finalidad promover el desarrollo de las competencias en el área de Educación Religiosa en estudiantes del tercer año de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Sapalache, Huancabamba, Piura. Dicha propuesta está enfocada en el paradigma sociocognitivo humanista centrando al estudiante como artífice de su propio aprendizaje. En el área de Educación Religiosa se formulan sesiones de aprendizaje para el desarrollo de las competencias propias del área. El primer capítulo recoge el diagnóstico de la Institución educativa, el objetivo general, los objetivos específicos y la justificación. El segundo capítulo se explica el marco teórico del paradigma Cognitivo que está representado por Piaget, Ausubel, Bruner; el paradigma sociocultural- contextual por Vygostsky y Feuerstein, en la Teoría triárquica de la in...
2
El presente trabajo de suficiencia profesional está basado dentro de la propuesta del enfoque del Paradigma socio-cognitivo humanista, el cual, permite la formación integral del estudiante para que desarrollen sus habilidades generales y específicas como las capacidades y destrezas, actitudes y valores con el fin de que el estudiante sea capaz de adaptarse al contexto de su realidad y a su vez sea capaz de asumir los cambios que la sociedad le exige como ciudadano, respondiendo así de manera inmediata, eficaz y pertinente. El primer capítulo contiene el diagnóstico real, los objetivos y la justificación. En el segundo capítulo se expone el marco teórico, en donde los estudios realizados por Piaget, Ausubel, Bruner, Vygotsky, Feuerstein y Stemberg sustentan el Paradigma Sociocognitivo-Humanista. Finalmente, en el tercer capítulo se lleva a cabo la programación curricular, en la...