Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Chin-Wu, Karina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Antecedentes: La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune que causa daño articular y discapacidad. La Persea caerulea, planta utilizada en medicina tradicional peruana, podría tener efectos antiinflamatorios debido a sus flavonoides. Objetivos: Evaluar la citotoxicidad del extracto hidroalcohólico de P. caerulea y su actividad antiinflamatoria en ratas Lewis con AR. Materiales y métodos: Se determinó la citotoxicidad de P. caerulea en células 3T3, Vero, DU145 y SH-SY5Y mediante su IC50. Treinta ratas Lewis se dividieron en seis grupos, cinco con AR inducida y tres de control. Tres grupos recibieron P. caerulea (250, 500 y 1000 mg/Kg) durante 42 días. Se evaluaron con scores de inflamación y grosor de patas. La histología y niveles de TNF-alfa se examinaron post-mortem. Resultados: Los IC50 promedio fueron 60, 130, 194 y 20 μg/mL en 3T3, VERO, DU145 y SH-SY5Y, respe...
2
artículo
Desde 2019, se han venido publicando casos de pacientes con COVID-19 que desarrollaron el Síndrome de Guillain-Barré (GBS). Esta revisión explora mecanismos que expliquen fisiopatología, características clínicas, hallazgos de laboratorio y características imagenológicas en estos pacientes. Metodología: Búsqueda bibliográfica de estudios publicados en NCBI y Scielo, entre diciembre de 2019 y abril de 2022. Resultados: Se encontraron noventa artículos, 53 de los cuales se incluyen esta síntesis. No se encontraron estudios que expliquen una asociación entre GBS y COVID-19. Clínicamente, se encontró arreflexia (56.95%), hiporreflexia (19.44%), debilidad muscular (65.28%), alteración de la marcha (12.5%), hipoestesia (26.39%), parestesia (30.55%) y alteración de la micción (6.94%). Los hallazgos en el líquido cefalorraquídeo incluyeron disociación albumino-cito...