1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En esta investigación se planteó dilucidar con sustento metodológico y normativo la creación de la Brigada Especial de Emergencia y su empleo en desastres naturales. Se realizó un proceso analítico de investigación cualitativa exhaustiva fundamentada en un método hipotético inductivo complementado con un razonamiento con orientación racional de interpretación (hermenéutica) y reflexivo. Se establecieron dos categorías para darle consistencia al estudio, las que estuvieron relacionadas entre sí, por considerarse en un contexto de implicancias de causa organizativa y la segunda en una dimensión contextual de significación de los instrumentos de gestión. Respecto de los objetivos, el proceso cualitativo desarrollado buscó explicar y analizar nuevos conceptos que permitieron comprender la real participación de las organizaciones señaladas en acciones militares en su relac...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En esta investigación se planteó dilucidar con sustento metodológico y normativo la creación de la Brigada Especial de Emergencia y su empleo en desastres naturales. Se realizó un proceso analítico de investigación cualitativa exhaustiva fundamentada en un método hipotético inductivo complementado con un razonamiento con orientación racional de interpretación (hermenéutica) y reflexivo. Se establecieron dos categorías para darle consistencia al estudio, las que estuvieron relacionadas entre sí, por considerarse en un contexto de implicancias de causa organizativa y la segunda en una dimensión contextual de significación de los instrumentos de gestión. Respecto de los objetivos, el proceso cualitativo desarrollado buscó explicar y analizar nuevos conceptos que permitieron comprender la real participación de las organizaciones señaladas en acciones militares en su relac...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue encontrar la relación entre las estrategias metacognitivas y el compromiso docente en la Escuela de Infantería del Ejército. En cuanto al aspecto metodológico, tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y nivel descriptivo y de diseño no experimental, debidamente justificados en el capítulo IV. Para la recolección de información, se usaron dos instrumentos de las variables y la validez se utilizó juicio de expertos y para la confiabilidad se hizo uso del Alfa de Cronbach. Se contó con una población de 40 oficiales alumnos y la muestra fue de tipo censal, a quienes se les formuló 15 preguntas, 9 para la primera variable y 6 para la segunda. Fueron hechas en una escala de cinco categorías y se correlacionaron haciendo uso de la prueba estadística Rho de Spearman. Finalmente, conforme a los resultados arrojados en esta investigación,...