1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir la producción científica sobre los factores psicosociales que se asocian y prevalecen en la ideación suicida en adolescentes latinoamericanos. Método: Se incluyeron 15 estudios empíricos, a través de búsqueda en revistas científicas indexadas en Scopus, Web of Science y PubMed, en inglés, español y portugués, reportados en los últimos 4 años en el contexto latinoamericano. La estrategia de búsqueda se desarrolló con descriptores para ideación suicida, adolescentes, factores psicosociales y países latinoamericanos. Resultados: Se organizaron en tres aspectos: características de factores psicosociales en la ideación suicida, prevalencia y evaluación en adolescentes latinoamericanos. Se detectó una mayor prevalencia de ideación suicida en los adolescentes que cursan etapa temprana (11,6 % y 27 %), respecto de los adolescentes en etapa tardía (6, 7 ...
2
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo demostrar que la aplicación del programa de recuperación emocional influye significativamente en la disminución de la sintomatología depresiva de adolescentes abusados sexualmente en un hospital público de la Región Callao, 2019. El abuso sexual en adolescentes es abordado por el Módulo de atención al maltrato infantil en salud (Mamis) y en razón a la alta demanda, las atenciones son individualizadas y reprogramadas; generando que el daño psicológico se prolongue. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño cuasi experimental pre y posprueba. El grupo experimental y el de control estuvo constituido por 15 adolescentes, a los que se les aplicó el Inventario de depresión de Beck (BDI IIA). Se aplicó un programa de psicoterapia grupal, al grupo experimental en 17 sesiones durante 8 semanas y luego se comparó a ...
3
artículo
The objective of this research was to present the effects of a psycho-emotional care program in reducing depression in victims of sexual abuse in a hospital in the Callao Region, 2019. It was carried out in 30 adolescent patients who were evaluated in levels of depression using the Beck Depression Inventory instrument (BID IIA). The pre and posttest quasi-experimental design was used. The results revealed that the experimental group significantly decreased depressive symptoms, finding a t = 20.34 and a p = <.001. The difference of the means in the post-test increased in favor of the experimental group in the two dimensions somatic t = 17.52 and a p = <.001 and affective cognitive t = 18.97 and a p = <.001. Finally, it is concluded that the program is effective in reducing depression in adolescents and it is recommended to train psychologists in it.