Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Chayán Coloma, Alejandro', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
informe técnico
La presente investigación se orienta en poder conocer las diferentes estrategias de Marketing Digital SEO para poder mejorar el posicionamiento Web en las empresas que pretender mantener su posición en el marketing, ahora no basta no basta con tener una página web para poder obtener los resultados de un marketing esperado, sino que además se necesita de ciertas estrategias para hacer marketing, en especial de ciertas herramientas tecnológicas que van a mejorar el resultado de la publicidad. En la presente investigación se dará inicio con la comparación del como fue el marketing antes y el después, es decir como las tecnologías lo ha cambiado, luego se analizará las diferentes herramientas en donde se pueda aplicar el Marketing Digital SEO y finalmente conoceremos diferentes herramientas que nos permitirán realizar un seguimiento del Marketing Digital; existiendo diferentes he...
2
tesis de maestría
La presente investigación consiste en la mejora de los procesos de incidencias y de cambios basados en ITIL en la Municipalidad Provincial de Lambayeque, rediseñando los procesos de atención y calidad del servicio. Para su implementación se ha iniciado con el análisis de la situación actual de ambos servicios de TI encontrando muchas debilidades para su gestión, se ha aplicado el modelo IT Process Maps, usando para la representación de procesos la simbología BPMN, permitiendo poder diagramar los procesos de incidencias y de cambios antes y después del rediseño de procesos aplicando los procesos de las buenas práctica recomendadas por ITIL, para poder hacer uso de métricas se ha empleado el método GQM, nos hemos basado en una herramienta Open Source como es iTOP para llevar el control de la Gestión de Incidencia y de Cambios. Se realizó el análisis y discusión de resulta...
3
artículo
The objective of the research is to demonstrate that the application of the Flipped Classroom improves the level of achievement of meaningful learning in university students. For data collection in the control and experimental groups, two instruments were applied: the pre-test and the post-test. Concluded with the application of the workshops based on the FC methodology, in the post test it was observed that in the control group, 26 students obtained a passing grade and 11 failed, while in the experimental group, 38 students, according to theevaluation criteria, all achieved a passing grade.
4
artículo
El empleo de recursos tecnológicos en un ambiente educativo requiere la aplicación de métodos estandarizados para garantizar la funcionalidad del equipamiento computacional en beneficio de la gestión pedagógica para mejorar los aprendizajes de los estudiantes. El objetivo fue diseñar un modelo de gestión de equipamiento computacional en aulas de innovación pedagógica en el proceso enseñanza aprendizaje. El estudio fue de tipo propositivo, incluyó las Instituciones Educativas de la provincia de Lambayeque, que cuentan con aulas de innovación pedagógica y se excluyó aquellas escuelas que se encuentran en zonas de difícil acceso y sin el servicio de internet. El tamaño de muestra fue de 37 docentes de aula de innovación pedagógica calculado por medio de un muestreo por conveniencia. Se trabajó, con la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó un cuestionario ...
5
artículo
desarrolladores de software. Tuvo como objetivo determinar técnicas para el uso de la metodología eXtreme Programming en el desarrollo de Software, y se realizó durante los meses de Septiembre del 2013 a Febrero del 2014. Se especificó ciertas técnicas para el uso de la metodología XP en el desarrollo de un Sistema de Información que permita facilitar el trabajo de los programadores. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación y las encuestas a los programadores. En los resultados se muestra que se realizó 12 historia de usuarios y la evaluación del proyecto, que incluye como dimensiones la calidad del producto, la forma en que el grupo se relacionó con el cliente y la forma en cómo se presentaron los productos intermedios. Se concluye que los programadores estuvieron satisfechos con el uso de estas técnicas, ya que se les facilita su trabajo debido ...
6
artículo
desarrolladores de software. Tuvo como objetivo determinar técnicas para el uso de la metodología eXtreme Programming en el desarrollo de Software, y se realizó durante los meses de Septiembre del 2013 a Febrero del 2014. Se especificó ciertas técnicas para el uso de la metodología XP en el desarrollo de un Sistema de Información que permita facilitar el trabajo de los programadores. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación y las encuestas a los programadores. En los resultados se muestra que se realizó 12 historia de usuarios y la evaluación del proyecto, que incluye como dimensiones la calidad del producto, la forma en que el grupo se relacionó con el cliente y la forma en cómo se presentaron los productos intermedios. Se concluye que los programadores estuvieron satisfechos con el uso de estas técnicas, ya que se les facilita su trabajo debido ...