1
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La investigación realizada tuvo como propósito determinar la relación entre la gestión educativa y el clima institucional de las Instituciones educativas de la UGEL 04 de Comas, en el año 2011. Para tal efecto se trabajó con una muestra de 355 docentes, seleccionados aleatoria y sistemáticamente de una población de 3123 docentes que se desempeñaban en el nivel de educación secundario en las instituciones educativas de gestión pública, de Lima norte. En el estudio se realizó mediante un diseño correlaciona!, se empleó un cuestionario tipo Likert para recoger en una sola muestra los datos referidos a la gestión educativa de los directivos y el clima institucional existente en las Instituciones educativas en el año 2011. El instrumento validado por juicio de expertos, arrojó una alta confiabilidad mediante el Alfa de Crombach. Los resultados permitieron conocer el nivel de...
2
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación titulada gestión de recursos humanos y el desempeño laboral en los administrativos de las instituciones educativas de la Red 08 – UGEL 02 2015 se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo de determinar la relación entre la gestión de recursos humanos y el desempeño laboral. Es un estudio sustantivo descriptivo de diseño no experimental transversal correlacional causal, se trabajó con una población finita y una muestra censal correspondiente a los trabajadores administrativos, que en total son 80 y se aplicó dos instrumentos validado por criterio de jueces. Las conclusiones del estudio indican que se determinó que la gestión de recursos humanos influyó positivamente en el desempeño laboral en los administrativos de las instituciones educativas de la Red 08 – UGEL 02 2015 a razón de un valor r2= ,403 y una p= ,000 (p < ,05) probándose la hipótesis alte...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la aplicación del Mobile Learning en el aprendizaje del área de Ciencia Tecnología y Ambiente, en los alumnos de 4to año de Educación Secundaria del Colegio Parroquial Nuestra Señora Del Rosario, Independencia -2015. La investigación realizada fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, con un diseño experimental, de clase cuasi experimental. La población estuvo formada por 162 alumnos y la muestra fue no probabilística, intencional, conformada por 38 alumnos del grupo experimental y 38 alumnos del grupo control. Se usó una técnica de recopilación de datos: una encuesta que hizo uso como instrumento un cuestionario, que se aplicó a los alumnos de cuarto año de secundaria de la Institución Educativa, (pre test y post test). Al instrumento de recolección de datos se le realiz...