1
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace

El cuy (Cavia porcellus) es un mamífero roedor herbívoro, monogástrico, de ciclo reproductivo corto y nativo de la región andina de Sudamérica, y la producción de su carne, es considerada en la actualidad como una actividad pecuaria con posibilidad de generar grandes utilidades. Los probióticos pueden utilizarse en la producción como una herramienta complementaria a la dieta para mejorar la conversión alimenticia, aumento de peso y mejora general de la salud de los animales. Se evaluó la capacidad probiótica in vitro de ciento cincuenta bacterias ácido lácticas (BAL) aisladas de heces de cuyes provenientes de un Centro experimental de crianza intensiva al oeste de Lima (Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA), mediante ensayos en agar que evaluaron la capacidad de actividad enzimática amilolítica, proteolítica y celulolítica de las cepas y su producción de c...