1
tesis de maestría
El melanoma maligno tiene su origen en la transformación de los melanocitos epiteliales relacionados en la gran mayoría a la mutación de oncogenes afectados por factores ambientales como la irradiación ultravioleta y casos de melanomas con mutaciones hereditarias cuyos tratamientos multidisciplinarios incluyen inmunoterapia. Con la caracterización del microambiente tumoral y descripción de células inmunes en el infiltrado tumoral tales como granulocitos neutrófilos (GN), células T citotóxicas (CTC), macrófagos asociados a tumores (MAT), linfocitos B (LB), células dendríticas (CD), células dendríticas plasmacitoides (CDP), linfocitos NK (LNK) y células plasmáticas (CP), se puede explicar el papel de las células del sistema inmunológico que contribuye al desarrollo de la enfermedad. Esta revisión exploratoria busca detallar y conocer los tipos celulares inmunes que infi...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En este estudio se partió del problema ¿Cuál es la relación entre la historieta y la lectoescritura en los estudiantes del segundo grado de primaria en la Institución Educativa César Vallejo Mendoza de Taraco, Puno, 2023? Al observarse dificultades como la falta de fluidez en palabras más complejas, la lectura es lenta y silábica, no llegando a automatizar el proceso. La investigación se propuso como objetivo general: determinar la relación entre la historieta y la lectoescritura en los estudiantes del segundo grado de primaria en la Institución Educativa César Vallejo Mendoza de Taraco, Puno, 2023. El estudio corresponde a una investigación cuantitativa, no experimental, transversal, de diseño correlacional. El instrumento utilizado fue una lista de cotejo, la cual fue validada y sometida a pruebas de confiabilidad. La población estuvo compuesta por 20 niños de segundo g...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: caracterizar fenotípica y genotípicamente, así como determinar la prevalencia, de genes de resistencia a betalactamasas de espectro extendido (BLEE), AMPc y carbapenemasas en aislamientos de bacterias gramnegativas obtenidos de pacientes con diagnóstico de COVID-19 en cinco centros de salud en Perú. Materiales y métodos: se llevó a cabo un estudio descriptivo y retrospectivo, analizando 78 aislamientos bacterianos de pacientes con COVID-19 recolectados durante el 2020. La identificación bacteriana y la interpretación de los perfiles de susceptibilidad antimicrobiana se realizaron mediante el sistema MicroScan®. La detección de los genes de resistencia blaCTX-M, blaTEM, blaSHV, blaAmpC, blaKPC, blaIMP y blaNDM se efectuó mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Resultados: de los aislamientos bacterianos analizados, 49 (62,83%) correspondieron a enterobac...