Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chafloque-Cervantes, Augusto Bernardino', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar la relación entre luminosidad ambiente y retinopatía de la prematuridad en recién nacidos de muy bajo peso al nacer. Metodología: el presente estudio es prospectivo, experimental, longitudinal de tipo cohorte que comprende a todos los prematuros de muy  bajo peso al nacer, nacidos en el año 2018. Se formaron dos grupos de estudio,  uno expuesto a la luz natural del ambiente y otro grupo no expuesto a los que se les cubrió los ojos con antifaz de tela negra. Ambos grupos fueron homogéneos según edad, sexo y peso. Los datos fueron  analizados con pruebas Chi-cuadrado y Mantel-Haenzsel con nivel de confianza del 95%.  Resultados: El 57.6% de los pacientes expuestos y un 24.4% de los pacientes no expuestos desarrollo  retinopatía de la prematuridad sin mostrar diferencia significativa en su incidencia. Sin embargo, cuando se analizó el ...
2
tesis doctoral
La Retinopatía de la Prematuridad (ROP) es una retinopatía vasoproliferativa que afecta a los recién nacidos inmaduros cuya etiología es aún desconocida. Algunos estudios han sugerido la asociación entre la exposición precoz a la luz y ésta patología. Se hizo un estudio para demostrar si la oclusión ocular se relaciona con la incidencia de retinopatía en los recién nacidos prematuros en el Instituto Materno Perinatal. El estudio analítico cuasi-experimental, comprende a todos los prematuros de muy bajo peso al nacer (< 1301 grs.) y menor de 32 semanas, nacidos entre el 1º de Enero del 2005 al 31 de Diciembre del 2007. Se consideró 201 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, éstos fueron divididos en dos grupos, uno a los que se les ocluyeron ambos ojos con antifaz de tela negra (estudio) y otro sin oclusión expuesto a la luz natural del ambiente (contro...
3
artículo
Objetivo: Determinar la relación entre luminosidad ambiente y retinopatía de la prematuridad en recién nacidos de muy bajo peso al nacer. Metodología: el presente estudio es prospectivo, experimental, longitudinal de tipo cohorte que comprende a todos los prematuros de muy  bajo peso al nacer, nacidos en el año 2018. Se formaron dos grupos de estudio,  uno expuesto a la luz natural del ambiente y otro grupo no expuesto a los que se les cubrió los ojos con antifaz de tela negra. Ambos grupos fueron homogéneos según edad, sexo y peso. Los datos fueron  analizados con pruebas Chi-cuadrado y Mantel-Haenzsel con nivel de confianza del 95%.  Resultados: El 57.6% de los pacientes expuestos y un 24.4% de los pacientes no expuestos desarrollo  retinopatía de la prematuridad sin mostrar diferencia significativa en su incidencia. Sin embargo, cuando se analizó el ...