1
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo general determinar las características de la utilización de los medicamentos por los adultos mayores que asisten a los Programas del Adulto Mayor y los Centros del Adulto Mayor de Lima, es un estudio de corte transversal descriptivo; se realizó en 502 adultos mayores (mayores de 60 años) pertenecientes a los Programas del Adulto Mayor y Centros del Adulto Mayor de Lima; 378 son de sexo femenino (75.30%) y 124 de sexo masculino (24.70%); las edades fluctúan entre 60 y 95 años, con un promedio de 69.55 años (desviación estándar 6.87 años); destacándose que el 57.77% están en el rango de 60 a 69 años; el 40.84% tienen estudios de educación secundaria y el 51.79%, de la muestra encuestada son casados o tienen pareja. El 81.27% (n=408) de los entrevistados consumen algún medicamento y la media de consumo de medicamentos por adulto mayor e...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo general determinar en qué medida se relaciona el curso de capacitación en "Educación en Valores Humanos Sathya Sai" con el desarrollo de la inteligencia espiritual en los maestros que participaron regularmente durante el periodo comprendido de Octubre 2010 a Abril 2012. El presente es un estudio Cuantitativo y Cualitativo, de tipo Aplicada, con alcance Descriptivo -Explicativo; el diseño es no experimental y de tipo Transeccional correlacional. Del análisis de resultados de la muestra (68 participantes) se concluye que: La relación existente entre el Curso de Capacitación en "Educación en Valores Humanos Sathya Sai" y el desarrollo de la inteligencia espiritual en los maestros que participaron regularmente durante el periodo comprendido de Octubre 2010 a Abril 2012 es positiva, débil y estadísticamente significativo. L...
3
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Evalúa la capacidad antioxidante, polifenoles y efecto citotóxico en líneas celulares del extracto hidroalcohólico de la corteza del Handroanthus obscurus (Bureau & K. Schum.) Mattos “tahuari negro”. La especie vegetal se sometió a un análisis fitoquímico, métodos de captación del radical ácido 2,2’-azinobis (3- etilbenzotiazolín)-6-sulfónico (ABTS+), captación del radical 2,2- difenil-1-picrilhidrazil (DPPH), Folin-Ciocalteau y ensayo de citotoxicidad que usa el colorante Sulforodamina B (SRB) como marcador ante diversas líneas celulares. El extracto hidroalcohólico de Handroanthus obscurus (Bureau & K. Schum.) Mattos “tahuari negro” presenta como metabolitos secundarios: flavonoides, compuestos fenólicos, taninos, saponinas, antronas, antranonas, naftoquinonas, triterpenoides y esteroides. Por el método de captación del radical ABTS+ y el método de...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo determinar en qué medida se relaciona la Inteligencia Espiritual, y sus componentes, con el Estrés Percibido de los estudiantes adultos del séptimo ciclo de la asignatura de Educación Alimentaria 2017-I de la Facultad de Ciencias - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle; como instrumentos de recolección de datos se usó el Inventario del Autoinforme de la Inteligencia Espiritual (Spiritual Intelligence Self-Report Inventory: SISRI-24) y la Escala de Estrés Percibido (EEP). Del análisis de resultados de la muestra (N=26) se concluye: la relación existente entre la Inteligencia Espiritual y el Estrés Percibido es inversa, media y estadísticamente significativa; la relación existente entre el Pensamiento Crítico Existencial, Significado Personal de Producción, Conciencia Trascendental y la Expansión del Estado de Cons...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Algae had been part of the human diet for hundreds of years. In Peru, the oldest archaeological evidence of algae was found along the Peruvian coast e.g. in Pampa (ca. 2500 B.C.), in Playa Hermosa (2500-2275 B.C.), small marine algae were also found in the mummies of the Paracas culture, which indicates that marine algae could have been used by the ancient Peruvians to supplement their diets. In Peru, the consumption of algae is increasing caused by the growing interest of consumers for foods with high nutritional value. The aim of this research was to determine the protein quality, vitamins, minerals and amino acids of the algae Ulva lactuca; which is used for human consumption. Protein analysis was made by the Weende method, vitamins and minerals by the AOAC method, the amino acids were determined by the ion exchange method, using an amino acid analyzer, the biological evaluation of th...